Huasca de Ocampo fue el primer destino de México decretado como Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo, en 2001, y es uno de los cuatro Pueblos Mágicos con los que cuenta el estado de Hidalgo.
Gracias a su ubicación, y al poco tiempo que se hace para llegar a él (entre dos y tres horas desde la CDMX), este Pueblo Mágico es uno de los lugares preferidos para escaparse los fines de semana.
Huasca de Ocampo es el clásico pueblo pintoresco y sencillo, con techos cubiertos de tejas de arcilla roja y portales en su Centro Histórico, los cuales conservan la arquitectura del México antiguo.
Sobre sus calles empedradas hay tiendas de artesanías, en las que puedes adquirir jarras, platos, vajillas, cazuelas, molcajetes y recipientes de barro rojo, así como prendas de vestir hechas con lana o algodón bordadas a mano. También son famosos sus rebozos, que las mujeres tejen en la calle.
TE RECOMENDAMOS: Michoacán, sede de la V Feria Nacional de Pueblos Mágicos 2018
La Hacienda San Miguel Regla
Huasca de Ocampo ofrece espacios naturales, haciendas y parques ecoturísticos, en donde puedes pescar, escalar, hacer rappel, tirolesa, cañonismo, senderismo y paseos en lancha.
Uno de esos espacios que posee la mejor oferta de la región es el Hotel Hacienda San Miguel Regla, que perteneció a Pedro Romero de Terreros, Conde de Regla. Aquí, se procesaban los minerales extraídos de las minas de Real del Monte, en su mayoría oro y plata, que se enviaban a España. Gracias a esta actividad, se convirtió en la primera hacienda de plata de la región, lo que le dio fama al lugar.
El Hotel Hacienda San Miguel Regla es un lugar único en el que podrás alejarte de la ciudad, el estrés y la contaminación, pues está rodeado de bosques y lagos que puedes recorrer a pie, caballo, cuatrimotos o jeeps.
Además de paisajes fantásticos, el hotel te ofrece muchas actividades sin necesidad de salir de las instalaciones, como jugar golfito, lanzarte por la tirolesa o nadar en un lago.
También cuenta con amenidades que hacen más cómoda tu estancia, como restaurante, bar con karaoke, albercas, jardines, juegos infantiles, salón de juegos (billar, ping pong, futbolito), temazcal y una sala de masajes.
Las habitaciones son super confortables y se convierten en un verdadero oasis de paz, ya que están alejadas del lobby, en medio del bosque, por lo que no escucharás más que los ruidos de la naturaleza. Puedes solicitarlas con o sin chimenea.
Este hotel es, por mucho, una gran opción para viajar solo; en pareja; para una escapada romántica, o en familia, para salir de la rutina.
¿Cuánto?
Los precios van de 999 a 1,500 pesos por noche por persona, dependiendo de la ubicación de la habitación. La tarifa incluye los tres alimentos en buffet.
Más información aquí.
Cómo llegar
Toma la carretera México-Pachuca; sigue por la desviación hacia Tulancingo de Bravo y después toma la carretera del Corredor Turístico de la Montaña. Cuando pases Huasca de Ocampo, sigue derecho hacia San Miguel Regla.
En los alrededores
Muy cerca de la Hacienda, hay hermosos lugares que puedes visitar:
Iglesia de San Juan Bautista
Se construyó en honor al Santo Patrono de Huasca de Ocampo. Es un recinto que data del siglo XVI y fue construida para evangelizar la región. Su interior está decorado con elementos de madera estofada y labrada por artesanos. Además cuenta con varios óleos traídos de España por Pedro Romero de Terreros.
Bosque de las Truchas
Es un lugar en donde hay un criadero de truchas arcoíris, las cuales puedes pescar para que te las preparen a tu gusto en alguno de los restaurantes cercanos.
No es necesario que cuentes con equipo de pesca, pues ahí te rentan todo lo necesario.
TE RECOMENDAMOS: Las ventajas de ser un Pueblo Mágico
Si lo tuyo no es pescar, el bosque te ofrece otras actividades al aire libre, como paseos en lancha, tirolesas, caminatas por el bosque y una visita al criadero de las truchas.
Prismas Basálticos
Son una maravilla natural formada por rocas ígneas con una estructura geométrica de 40 metros de altura. Este geoparque es lugar es ideal para acampar, practicar senderismo o pasear a caballo.
El barón Alexander Von Humboldt visitó México a principios del siglo XIX. Impresionado por la belleza de estos prismas, realizó dibujos de esta formación en 1803, que se exhiben en el Museo de Arte Británico, en Londres.
Peña del Aire
Se trata de una roca enorme que se desprendió de la montaña, a la que puedes llegar por un camino de terracería. Es ideal para acampar, aventarte en tirolesa, practicar rappel y realizar caminatas nocturnas para ver las estrellas.
Consejos viajeros
El clima de Huasca de Ocampo es de templado a semifrío, rondando los 15º C casi todo el año; sin embargo, aún en tiempo de calor, lleva algo de ropa abrigadora, ya que por la noche las temperatura baja considerablemente.
También debes hacer espacio extra en tu maleta para tus compras, porque las conservas de frutas, el pan de pueblo, el rompope y las artesanías locales te encantarán.