Cada año, artistas y creativos se reúnen en Miami para la feria Art Basel. Sin embargo, ahora los amantes del arte, los locales, los turistas y el público en general no tienen que esperar todo un año para experimentar el mundo del arte contemporáneo en carne y hueso. Ahora pueden gozarlo en cualquier época del año con tan solo ingresar al Museo Rubell.
Antes un complejo industrial, hoy el Rubell, inaugurado en diciembre de 2019 y diseñado por la arquitecta Annabelle Selldorf, alberga, además de extraordinarias exposiciones, una hermosa galería, una amplia librería, un jardín al aire libre, espacio para eventos y el moderno restaurante de inspiración vasca, Leku.
Entre palmeras y vegetación fresca, el diseñador de Leku, Alejandro Muguerza, utilizó tonos vivos sobre los acentos Art Déco del espacio para ofrecer un espacio cálido y al mismo tiempo colorido, dentro del Rubell.
En su mayoría, los restaurantes de cocina española en Miami ofrecen tapas y pinchos; Leku no es eso en absoluto. El primer restaurante de alta cocina en el barrio Allapattah, del distinguido chef ejecutivo Mikel Goikolea, ofrece una fusión de sabores tradicionales, acompañada de una decoración excepcional acorde con la región vasca, ya que cada elemento del menú ofrece una presentación ingeniosa que experimenta con el color y las flores comestibles, a juego con la energía creativa del Rubell.
El menú es un lujoso recorrido por España, con jamón ibérico fresco, branzino abierto al carbón, cocido al vacío, y un delicioso arroz de setas a las brasas servido con capas de hongos silvestres encima.
Es imposible no hablar del amable personal, muchos de los cuales son españoles que brindan un excelente servicio, y cuentan con orgullo a los comensales sobre las amplias opciones del menú y las recomendaciones.
Traducido del euskera, idioma original vasco, como “el lugar”, Leku se ha convertido en el restaurante preferido de Miami por los aficionados al arte de la ciudad
bgpa