Estilo

Las albóndigas suecas en realidad son de Turquía

El gobierno de Suecia decidió revelar el origen del platillo en su cuenta de Twitter.

A todos los aficionados de las albóndigas suecas tenemos una mala noticia que darles: han vivido en el engaño durante toda su vida, ya que este platillo tiene su origen en otra parte del mundo.

Sin explicación alguna, el gobierno de Suecia decidió publicar un mensaje en su cuenta de Twitter donde revelaron el verdadero lugar de nacimiento de esta comida: Turquía.


El tuit dice "las albóndigas suecas en realidad están basadas en una receta del rey Carlos XII que trajo a casa desde Turquía a inicios del siglo XVIII. ¡Apeguémonos a los hechos!".


La revelación causó gran conflicto en las redes sociales, ya que algunos usuarios sugirieron que se le cambie el nombre al platillo a Kefte que así es como se le conoce a la comida en Turquía.

A pesar de la sorpresiva noticia, los platillos son diferentes. La versión sueca combina diferentes tipos de carne y son servidas con salsa acompañada de jalea de arándanos, mientras que las turcas utilizan únicamente carne de res y cordero, combinadas con cebolla, huevo, pan y perejil, además de ser más secas. Es decir, algo más cercano a la tradicional receta mexicana que mezcla carne, arroz y huevo.

Se piensa que Carlos XII, quien gobernó Suecia de 1697 a 1718, trajo varios productos de Turquía, incluido el café y el repollo relleno, otro platillo "tradicional" sueco.


mrf

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.