Estilo

Este pan está hecho de cucarachas y es muy nutritivo

Una investigadora brasileña aprovechó la abundancia de estos insectos para crear un alimento que incluye más proteínas que la carne roja.

Es probable que al ver una cucaracha tu primera reacción sea tratar de pisarla o huir despavorido ante el temor de que el pequeño insecto te vaya a hacer algo. 

Pero una ingeniera en alimentos de la Universidad Federal de Río Grande en Brasil, hizo algo diferente. Encontró la manera de aprovechar la abundancia de estos insectos y utilizarlos para tratar de solucionar la escasez de alimento en el mundo: creando un pan a base de cucarachas

De acuerdo con la BBC, el 70 por ciento de la composición de las cucarachas es proteína, a diferencia de la carne roja que sólo ofrece 50 por ciento. 

Andressa Jantzen, la creadora del pan, dijo al sitio que estos insectos "deben poseer algo realmente bueno para haber evolucionado sin la necesidad de adaptarse a los entornos". 

Sin embargo, para prepararlo no se utilizan las cucarachas que encuentras en la calle (o en tu casa), sino que deben ser de la especie del norte de África nauphoeta cinerea o mejor conocida como "cucaracha langosta", ya que estando en cautiverio se reproduce fácil y rápidamente. 

Para preparar el pan se utiliza la "cucaracha langosta". (FURG)
Para preparar el pan se utiliza la "cucaracha langosta". (FURG)

Si te preocupa el sabor, no te preocupes. El pan está preparado con una harina especial hecha a base de cucarachas deshidratadas, la cual es combinada con trigo común y corriente. Al final, la mezcla completa utiliza únicamente diez por ciento de la harina con cucarachas

Jantzen explicó que no hay mucha diferencia al sabor de un pan tradicional, ya que llevan a cabo análisis sensoriales, de textura, olor, color y sabor. "Tal vez algunos consumidores perciban un ligero sabor a cacahuate", señaló.  

Es importante recalcar que cien gramos del pan de cucaracha contiene 22.6 gramos de proteína y 68 por ciento menos grasa a diferencia del pan tradicional casero, que tiene únicamente 9.7 gramos de proteína. Lo que lo podría hacer una excelente opción para las dietas bajas en carbohidratos. 

Por último, si esperas ir a Brasil a comprarlo, aún no lo hallarás en las tiendas ya que el consumo humano de insectos todavía no está autorizado por las autoridades sanitarias. 

El pan de cucaracha contiene 22.6 gramos de proteína. (FURG)
El pan de cucaracha contiene 22.6 gramos de proteína. (FURG)


RL


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.