Los videojuegos han sido uno de los atractivos principales en Talent Land pues dan a los asistentes la oportunidad de probar los más actual del mercado, especialmente los juegos de realidad virtual.
Después de los Talent Awards, Notivox tuvo la oportunidad de platicar con Isabel Vásquez Monroy, la ganadora del premio de Gamer Land, quien nos platicó más sobre su juego de realidad virtual, sus proyectos a futuro, el rol de las mujeres en esa industria y lo que piensa del futuro de los videojuegos en México.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo es trabajar en un estudio de videojuegos?
- ¿De qué va Focka Games?
Focka Games es un estudio conformado hace año y medio y el proyecto se llama DMD Mars Mission, que se trata de un mercenario enviado a Marte para aniquilar insectos mutantes. Es un shooter en realidad virtual que consiste de nueve niveles y nueve jefes. Está en la plataforma de Steam y estamos en proceso de portarlo a PSVR.
Estas listo para la mision? ????Estamos muy contentos por anunciarles que DMD Mars Mission saldrá este 23 de Febrero en @steam_games ????????????#VR #RealidadVirtual #fockagames #videojuego #hechoenmexico #videojuegosmx pic.twitter.com/T6Lf0mZ5VM
— Focka Games (@fockagames) 16 de febrero de 2018
- ¿Cómo es el ser una de las pocas mujeres con un alto rango en la industria de videojuegos en México?
Me gusta mucho porque esta industria me ha interesado desde siempre. En un inicio fue solamente jugando los juegos y ahora ya es produciéndolos. Es una industria que tiene muchísima fuerza aunque todavía nos falta en la parte de equidad de género porque todavía somos poquitas mujeres y creo que es importante apoyar para poder integrar a más mujeres. Desde aquí estoy haciendo lo propio invitando a más chicas a para que se unan a la industria y dejando historia como mujeres y como industria en México.
- ¿Cómo ves actualmente la industria de videojuegos en México a comparación de otros países?
Tenemos mucho talento y yo creo que aquí hace falta que, en primera, nosotros como estudio estemos apoyados por parte de las escuelas para tener programas que sean más de acuerdo a lo que nosotros necesitamos. Por ejemplo, hay veces que la mano de obra o el talento es muy caro, y pienso que necesitamos más gente que haga más este tipo de artes y programación que esté enfocada en los videojuegos.
Por otro lado, creo que nos hace falta un poco más de apoyo porque la producción de videojuegos es cara, los videojuegos son caros, y sí tenemos talento pero lo único que nos falta es más inversión y más apoyo para hacer producciones más grandes. Nosotros estamos enfocados en hacer juegos AAA pero a veces la parte de inversión es lo que nos tiene atorados.
- ¿Cuáles son los proyectos que tienen a futuro?
Tenemos un proyecto que habíamos dejado en stand by que se llama Patrick Nightmares, que es un juego en primera persona de aventura. También tenemos otro muy bueno para el que estamos buscando inversión, el cual es un juego de cultura prehispánica que va a estar hermoso.
- ¿Qué sentiste al ver que tu nombre salió del sobre y al ver todas las mujeres que ganaron en los Talent Awards?
Fue mucha emoción, la verdad es que en cuanto dijeron mi nombre se me iba a escapar una lagrimilla. Ha sido muchísimo trabajo y en un inicio fue difícil que me reconocieran como mujer líder en esta industria, pero me da muchísimo gusto que exista este apoyo y que nos estén reconociendo actualmente.
Agradecemos a @talent_net y a @Milenio por el reconocimiento a nuestra productora Isabel con el premio Gamer Award 2018 ????????y extendemos el reconocimiento a nuestros amigos de @BromioDev y @LienzoMx juntos impulsando el desarrollo de VG en México???????? #TalentLand2018 #TalentLand pic.twitter.com/em4dpZ4Zpq
— Focka Games (@fockagames) 5 de abril de 2018
mrf