Después de Nueva York y Londres, los reflectores se encienden en las pasarelas de Milán, donde el clima de esperanza y renovación aflora tras los primeros signos de recuperación del sector.
TE RECOMENDAMOS: Diez tendencias que marcaron la Semana de la Moda de NY
Con 70 desfiles y un centenar de presentaciones y eventos para un total de 174 colecciones, las propuestas para el otoño-invierno 2017-2018 de la Semana de la Moda femenina incluye en la lista a las grandes firmas de la moda italiana.
Giorgio Armani, Gucci, Versace, Prada, Moschino, Dolce & Gabbana serán el plato fuerte al lado de una centena de marcas y firmas de todo el mundo, desde China pasando por Georgia.
La semana milanesa es cada vez más internacional y este año estará marcada por dos momentos culminantes con los desfiles mixtos de hombres y mujeres en la misma pasarela de Gucci y Bottega Veneta, una tendencia que se está imponiendo entre los diseñadores.
"Estamos muy satisfechos con el programa", sostiene el presidente de la Cámara Nacional de la Moda Italiana, Carlo Capasa, quien reconoce que la recuperación de la industria de la moda "ha sido mejor de lo esperado".
Después de un primer trimestre negativo, la recuperación del sector ha sido evidente en el segundo y tercer trimestre, sobre todo por la reactivación del mercado interno.
Las ventas registraron un crecimiento significativo, subiendo de un 9.2 por ciento entre junio y septiembre. La industria del vestido, vio aumentar su facturación de un 1.5 por ciento el año pasado, según el último informe económico publicado por la entidad de la moda italiana.
A diferencia de otras capitales de la moda, Milán está pasando por un excelente periodo, comentó Cristina Tajani, vicealcalde de la ciudad, quien apoya la celebración de otros eventos como la semana del mueble y del diseño y pone a disposición espacios históricos para tales ocasiones.
mrf