Más Estilo

De Egipto a Conchita Wurst, la historia de la barba

Un museo en Berlín rescató la historia del vello facial como símbolo de pertenencia, virilidad y rebelión 

El Neues Museum de Berlín recupera la historia de la barba en una nueva exposición que recoge la evolución a lo largo de los siglos de un atributo de poder y sabiduría o simple símbolo de pertenencia a un grupo, desde el antiguo Egipto a Conchita Wurst.

La muestra, presentada hoy bajo el título "Barba: entre la naturaleza y el afeitado", repasa a través de esculturas, pinturas, fotografías e instalaciones 5.000 años de historia de un fenómeno que ha pasado por distintas fases y hoy día está de moda.

El museo estatal ha reunido además utensilios de afeitado desde la prehistoria hasta la actualidad, como navajas, brochas o maquinillas.

El objetivo, explica la institución, es analizar la presencia de la barba como objeto cultural en el arte y también desde un punto de vista sociológico, desde la barba salvaje de un "Fauno" de Picasso hasta su presencia uso como símbolo de poder, conocimiento o experiencia.

Entre los principales exponentes, el busto de Hatshepsut, la reina que gobernó el antiguo Egipto y tomó para sí muchos de los símbolos asociados con el faraón, desde las ropas de hombres hasta la barba postiza.

La exposición revela las diferentes formas y modelos de barbas a lo largo de los siglos y las sucesivas modas que las hicieron largas o recortas, pobladas o mínimas perillas, y que las extendieron entre las distintas capas sociales.

La muestra llega hasta la actualidad, con "revival" de la barba entres distintas tribus urbanas y su extensión en el mundo homosexual y transexual.

Aparece aquí Conchita Wurst, la cantante que ganó Eurovisión en 2014, representada por el artista berlinés Gerhard Goder en una escultura tallada en madera en la que la artista austríaca reina sobre una media luna.

El Neues Museum, situado en la emblemática Isla de los Museos de la capital berlinesa, ha incluido un apartado lúdico en la muestra para que los visitantes puedan sumarse a una galería virtual de barbas, fotografiados con las suyas propias o con otras artificiales.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 28 de febrero en la capital alemana.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.