Más Estilo

Crean conciencia ecológica con imágenes de la naturaleza

El fotógrafo e instructor de buceo inaugura en Santa Fe una selección de sus placas tomadas durante sus viajes por África, cuyo objetivo es promover el cuidado del medio ambiente.

Manuel Lazcano, fotógrafo e instructor de buceo, inauguró la exposición "África" para compartir lo que capturó en ese continente con el objetivo de "sensibilizar a la gente a través de imágenes de lo importante y lo frágil que es la naturaleza", señaló en entrevista con MILENIO.

Al inaugurar la exhibición que montó en Park Plaza, Santa Fe, en la zona Desing District, el fotógrafo subrayó que "es una necesidad en el país revelar los secretos de la naturaleza, pues en México tenemos una pésima educación ambiental".

Como buzo profesional, Lazcano tiene récords en México al haber realizado inmersiones de 400 metros en el Mar de Cortés e Isla Guadalupe; sin embargo, como "amante de la naturaleza" salió del océano para adentrarse en los ecosistemas africanos.

APRENDER DE LA NATURALEZA

Al preguntar cuál fue su mayor aprendizaje, dijo: "Vivimos en un mundo tan frágil y la convivencia en la naturaleza te hace ver cómo los animales nada más toman lo necesario, no desperdician nada, se mueven y se combinan con todos los elementos".En contraparte, "el hombre, en nuestro afán de poseer, tener y de acumular, hemos destruido, contaminado y tomado pésimas decisiones al poblar el planeta".

Por ese motivo, a través de su empresa Diventure, Lazcano también se dedica a promover viajes que acerquen a las personas a la vida natural. En está tarea es apoyado por Shaun Strydom, gerente de la firma &Beyond, organización que ayuda a planear viajes turísticos a África, a fin de financiar la conservación de rinocerontes y otros animales en peligro de extinción y endémicos de ese continente.

"Soy un fotógrafo submarino, pero me sumo a todo, soy un amante de la naturaleza que trata de inspirar e influenciar a toda la familia para que tome mejores decisiones en sus vacaciones", comentó.

Lanzó un llamado para que la gente "pueda ir a un lugar, no solo a ver animales, sino a vivir la experiencia de la naturaleza y a ver más allá de las cosas".

La exhibición, que durará tres meses, también es una herramienta para generar conciencia sobre el medio ambiente. "Si ese elefante no se come el coco, esa planta, la palmera, no sobrevive, ya que necesita que su semilla sea digerida; es un ciclo perfecto en la naturaleza" ejemplificó.

PACIENCIA Y CAUTELA

Lazcano explicó que para entrar en contacto con los animales africanos se requiere de mucha paciencia y conocimiento, es decir, tener cautela.

"Haces un análisis de todo. Muchas de estas fotos fueron tomadas a pie, hay una que es muy importante para mí, porque fue un encuentro que tuve con un león", recordó.

"Si estás enfrente de uno de esos felinos y te comportas como una presa, es decir, te echas a correr, el león te va a seguir, pero si te quedas quieto, él te identifica como algo que no es una amenaza, no te va a hacer absolutamente nada", aseguró.

Lazcano brinda asesorías para vivir ese tipo de aventuras de manera segura. "Lo mismo pasa con los tiburones y todo ese tipo de animales; hay que leer el comportamiento de ellos, ver qué están haciendo y así tomar decisiones inteligentes para poder estar ahí", destacó.

Tomar fotos de depredadores "requiere de mucha paciencia" y al mostrar una de leonas cazando, explicó: "Las empecé a seguir a las 6:00 am y a las 9:30 hicieron ese intento. El impala no es una presa fácil y en esa ocasión fallaron, son más efectivas con búfalos o cebras y, de 10 intentos, tienen éxito en dos o tres".

NO TAN LEJOS

Además de promover viajes a África, la firma de Lazcano brinda asesoría para muchos destinos en el sitio www.diventure.tv, incluyendo experiencias con animales marinos en México que son más accesibles.

Desde su punto de vista, aunque África es impresionante, no hay que ir tan lejos para para acercarse a la naturaleza, por lo que también recomienda destinos mexicanos como el Mar de Cortés, Isla Guadalupe y Cozumel.

Al preguntarle por qué escogió la fotografía para transmitir un mensaje de cuidado a la naturaleza, Lazcano concluyó que eso se debe promover "a través de la comunicación, de programas de naturaleza y de estas imágenes para invitar a la gente a que piense diferente, que mejor viva experiencias en vez de acumular cosas materiales".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.