¿Recuerdas a los Vazquez Sounds? Ángela, Gustavo y Abelardo se dieron a conocer en México en noviembre de 2011, cuando publicaron en YouTube un cover del exitoso tema de Adele Rolling in the Deep, que actualmente cuenta con casi 230 millones de reproducciones.
Aunque el trío musical continuó con su proyecto, esta semana usuarios de Twitter han vuelto a recordar a los tres jóvenes gracias a una serie de mensajes publicados por Gustavo, de 19 años, quien criticó a las mujeres que abortan, al considerar ésa la mejor manera de "defender la vida".
"Tú qué abortaste: Rezo para que tu bebé te abra las puertas del cielo en tu lecho de muerte. Amén". Ése fue el tuit que desató la polémica en Twitter, donde hasta ahora más de 614 personas le han respondido al cantante, algunos de ellos apoyándolo por defender sus valores, apegados a su religión, y otros criticándolo por no tomar en cuenta el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos.
Tú qué abortaste: Rezo para que tu bebé te abra las puertas del cielo en tu lecho de muerte. Amén.
— Gus Vazquez (@gusvazquez1998) 17 de diciembre de 2017
Ante las críticas hacia su hermano, Ángela, de 16 años, le manifestó su respaldo. "Hermano te admiro por ir contra corriente y ser la voz de todos esos angelitos que no pudieron conocer la luz del día, te amo", le escribió.
Hermano te admiro por ir contra corriente y ser la voz de todos esos angelitos que no pudieron conocer la luz del dia,teamo @gusvazquez1998
— Angg (@angieevazquezzz) 18 de diciembre de 2017
Cuando una usaria le preguntó a Gustavo su opinión acerca de las mujeres que quedan embarazadas como resultado de una violación, el cantante quiso defender su postura con estadísticas, cuya fuente no precisó.
"Es el 0.5 por ciento de los casos y creo que su hij@ tendría la esperanza de encontrar un hogar", escribió el joven y luego corrigió: "En Mexico se llevan acabo más de un millón de abortos al año. En Mexico hay 30 mil casos de violación anuales. (En promedio) 15 de cada 100 violaciones resultan en embarazo. Sí me equivoqué, no es el 0.5 por ciento, es el 0.045 por ciento".
La relación que propone Gustavo Vázquez entre violación-embarazo-aborto es imprecisa. Por un lado, el INEGI informó en octubre de este año que tan sólo en 2016 el 93.6 por ciento de los delitos que se cometieron en México —entre ellos delitos sexuales— no fueron denunciados; en 2015, la llamada "cifra negra" fue de 93.7 por ciento.
Por otra parte, no se cuenta con un número exacto de los abortos que se practican en México, pues la única entidad en la que se permite la interrupción legal del embarazo, desde 2007, es la Ciudad de México. En estos 10 años, se han practicado 176 mil 355 abortos legales, según cifras de la Secretaría de Salud.
Que únicamente en la CdMx las mujeres cuenten con el derecho a decidir sobre sus cuerpos, ha provocado que muchas de ellas, que no pueden viajar a la capital del país, practiquen el aborto de manera clandestina.
Según cifras del Instituto Guttmacher, al año, 22 mil mujeres mueren por practicarse un aborto ilegal, mientras que en México, las complicaciones derivadas de este procedimiento representan la quinta causa de muerte entre las mujeres.
Es probable que Gustavo haya basado su cifra de un millón de abortos en México al año, a partir de cálculos de organizaciones civiles como el Grupo de Información en Reproducción Elegida (Gire) y Coalición por la Salud, que estiman en esa cantidad el número de abortos inducidos en el país.
Sin embargo, estos estudios ponen el énfasis en el peligro que corre la vida de aquellas mujeres, sobre todo pobres, que deben practicar aborto de manera clandestina. "Son las mujeres pobres, menos educadas e indígenas las que tienen nueve veces más probabilidad de tener un aborto inseguro que las mujeres con mayores posibilidades económicas, más educadas y que no pertenecen a etnias indígenas", ha dicho Regina Tamez, directora del Gire.
De esta manera, la afirmación lanzada por Gustavo —"Defenderé la vida, día tras día"— también podría ser puesta en entredicho.
Defenderé la vida, día tras día.
— Gus Vazquez (@gusvazquez1998) 18 de diciembre de 2017
Estos argumentos y más fueron empleados por usuarios de Twitter, que al no poder establecer un diálogo con el cantante optaron por el sarcasmo para desahogarse:
Cuando llegas al cielo y tu feto abortado abre la puerta. pic.twitter.com/n858ABOS6i
— Xndrés (@Furlevan) 19 de diciembre de 2017
Tus fetos abriéndote las puertas del cielo like: pic.twitter.com/2o9dsS11yf
— ????☭ (@Evangaylionn) 19 de diciembre de 2017
"No puedes entrar al cielo bro". pic.twitter.com/qXrDzz7cnJ
— Paketaxo dorado (@romandelaselva) 19 de diciembre de 2017
Y la abortista sopló y sopló hasta que las puertas de los fetos pudo derrumbar.
— ????☭ (@Evangaylionn) 19 de diciembre de 2017
Ya duérmanse o no les va a traer nada el hada de los fetos.
— Chocolate de Metate (@MissJuliaOrwell) 19 de diciembre de 2017
¿De qué sirven los “Momentos” de Twitter si apenas me voy enterando -y no por ellos- del feto portero celestial Y de que los chavitos que hicieron el cover de Rolling in the Deep son algo más que los chavitos que hicieron el cover de Rolling in the Deep?
— Ignacio Lanzagorta (@Jicito) 19 de diciembre de 2017
ehh