La elección de tatuarse es totalmente personal. Es aquel quien decidió un diseño el que pasará por el dolor de la aguja tratando de poner tinta en su piel, por eso, cuando se dio a conocer un video de un tatuador ruso haciendo algunos diseños en la piel de su gato, recibió una oleada de críticas en redes sociales.
TE RECOMENDAMOS: Video de crueldad animal es set de película es falso
El tatuador en cuestión es conocida como Aleksandr y es originario de Yekaterinburg, de la Rusia central; esta no es la primera vez que su gato esfinge debe ser anestesiado para tener uno de los diseños de su dueño en su piel.
De acuerdo con el diario Daily Mail, Aleksandr aplica la anestesia a su gato para que pueda soportar el dolor de la aguja y al tener una piel diferente a la humana, utiliza una otra técnica para no lastimarlo, pues la piel de los gatos esfinge suele ser muy delicada debido a su falta de pelo.
Entre los tatuajes que tiene el gato está el dibujo de la torre de una cárcel y el retrato de una mujer adornado con cigarros, botellas de alcohol y cartas.
El video del procedimiento, publicado en la página de Facebook de la revista Inked, tiene hasta el momento más de 250 mil reproducciones y más de mil 500 comentarios, en los cuales la mayoría de los usuarios muestran su enojo por tatuar a un animal que no es consciente de lo que le están haciendo.
Ciertamente este no es el único caso de animales tatuados. En artista belga Wim Delvoye, causó polémica hace unos años por utilizar cerdos y tatuarlos con diseños de las princesas de Disney o los monogramas característicos de Louis Vuitton. Los cerdos, al igual que el gato, son anesteciados antes de proceder con la máquina de tatuajes y los animales pueden llegar a venderse hasta 76 mil euros.
Algunos animales también deben ser tatuados por cuestión de registro o seguridad, sobre todo aquellos que cuentan con certificado de pedigree.
¿Lo considerarías una expresión artística más o maltrato animal?
MRF