El sistema operativo Android se hizo con el liderazgo de acceso a la red en el mes de marzo frente a Windows, que ostentaba ese primer puesto desde el año 1980, informó la compañía de monitorización StatCounter.
En marzo, Android se convirtió por primera vez en líder de accesos a internet con una cuota del 37.93 por ciento, frente al 37.91 por ciento de Windows. Les siguen, de lejos, los terminales con iOS de Apple con un 13.09 por ciento y las computadoras Mac con un 5.17 por ciento.
TE RECOMENDAMOS: Google Chrome es más usado que Internet Explorer
"Es un hito en la historia de la tecnología y el fin de una era. Marca el final del dominio mundial de los sistemas operativos por parte de Microsoft, un liderazgo que ostentaba desde 1980. También evidencia el importante avance de Android, que hace 7 años sólo tenía un 2.4 por ciento de la cuota mundial de acceso a internet", explicó en una nota de prensa el consejero delegado de StatCounter, Aodhan Cullen.
La firma de monitorización atribuye el éxito de Android al crecimiento del uso de teléfonos inteligentes para acceder a internet, a la disminución de las ventas de ordenadores tradicionales y al impacto de Asia en el mercado global.
En el continente asiático, en marzo, la cuota de accesos a la red desde móviles o tabletas Android fue del 52.2 por ciento.
Un estudio realizado por una firma mexicana, concluyó también que la mayoría de los usuarios de internet en México prefieren navegar por la red desde su teléfono móvil.
mrf