Las acciones de Snap, el consorcio de la aplicación de mensajes Snapchat, debutaron hoy en Wall Street en 24 dólares, un alza de 41 por ciento respecto al precio inicial, en la que supone la mayor salida a bolsa desde el debut del gigante chino Alibaba en 2014.
Tras colocar su oferta pública inicial (OPI) en 17 dólares por acción, los títulos de Snap comenzaron a cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) en 24 dólares por unidad, alcanzando una capitalización bursátil de unos 33 mil 500 millones de dólares.
TE RECOMENDAMOS: Bio Pappel adquiere papelera en Estados Unidos
En los primeros minutos de cotizaciones las acciones de la empresa han llegado a situarse en 25 dólares y más tarde se cambiaban a 24.89 dólares, lo que supone una fuerte alza de 46.57 por ciento.
Según datos del NYSE, hasta ahora el volumen de contrataciones supera los 87.5 millones de acciones, aunque su consejero delegado, Evan Spiegel, y su jefe de tecnología, Robert Murphy, retendrán el control del 88.5 por ciento de las acciones con derecho a voto.
La empresa, que cotiza ya bajo el símbolo "SNAP", vendió un total de 200 millones de acciones comunes con su oferta pública de venta de acciones (OPV), que le permitieron recaudar unos 3 mil 400 millones de dólares.
Snap inició formalmente los trámites para su esperado debut en Wall Street el pasado 2 de febrero y entonces las proyecciones apuntaban a una valoración de entre 20 mil y 25 mil millones de dólares.
Snapchat, con unos 158 millones de usuarios activos diarios, se ha popularizado entre adolescentes y adultos jóvenes por ofrecer una aplicación de mensajes cortos efímeros, ya que se eliminan del dispositivo móvil tras ser leídos.
La aplicación de intercambio de mensajes fue creada por Spiegel y Murphy, cuando ambos eran estudiantes en la universidad californiana de Stanford, como un proyecto para una de las clases que estaban tomando.
GGA