Seguramente en los últimos días has visto un juego en Facebook llamado "A qué famoso te pareces". Lo que hace es tomar una de tus fotografías para buscar quién sería tu doppelgänger famoso.
Aunque es divertido descubrir si en realidad te pareces a Adam Levine o Keira Knightley —aunque lo único que tengan en común sea la letra con la que inicia su nombre— antes de dar clic sobre el botón de Facebook que te permitirá conocer el resultado, piensa en la privacidad de tu información.
TE RECOMENDAMOS: Meitu, la app para ser "bella" a costa de tu información
Para saber a qué famoso te pareces, la aplicación te redirige al sitio de Vonvon, un sitio coreano dedicado a la creación de contenido viral para redes sociales. Una vez que le das permiso para acceder a tu cuenta de Facebook, la empresa podrá ver tus datos personales, tales como nombre, edad, lista de amigos, likes y fotografías, incluida la que escogiste para hacer la comparación.
Para muchos, esto podría significar que el verdadero negocio de la empresa es la venta de información a terceros, sin embargo Jonghwa Kim, fundador y director de Vonvon lo ha negado en varias ocasiones.
En entrevista con el sitio VentureBeat, Kim aseguró que la información que recopilan no la venden y que en realidad no recopilan información tan importante. “Cuando las comparten en sus muros, en realidad no tiene mucha información sobre ellos”, dijo el fundador de la empresa creadora de otro juego popular “Mis palabras más usadas en Facebook”.
Pero no creas que porque no la venden a otros, Vonvon no hace uso de esa información. En su política de privacidad, que puedes leer en su página de internet, se establece que al darle permiso a la compañía de acceder a tu información, puede “usar, copiar, modificar, distribuir, mostrar o distribuir públicamente el contenido del usuario”.
En teoría, como dice en su aviso de privacidad, cuando borras tu cuenta o retiras los permisos a Vonvon, la licencia que le otorgaste termina “a menos que haya sido compartido con otros y no lo hayan borrado”.
Así que la próxima vez que quieras participar en un juego en Facebook o que alguna aplicación te pida más permisos para acceder a tu información de los que necesita, como sucedió con esta popular aplicación —también coreana— de retoque fotográfico, piénsalo dos veces.
mrf