En la llamada capital de la Nueva Inglaterra y cuna del famoso equipo de beisbol Red Sox, además de episodios como el Motín del té, la Masacre de Boston y las batallas de Lexington y Concord, también convergen una vibrante escena artística, bellezas naturales, una renaciente gastronomía y una intensa vida cultural y académica que la convierten en imán para turistas. Con estas cinco claves podrás conocer la ciudad.
Cultura
Una de las claves para conocer Boston y sus alrededores es su riqueza cultural, que se vive a través de la diversidad de artes que confluyen en sus edificios y calles.
El Distrito de los Teatros es una joya para quienes buscan espectáculos de clase mundial de danza, teatro, ópera, ballet y conciertos. Esta zona alberga recintos como la Casa de la Ópera, el Teatro Cutler Majestic y el Citi Performing Arts Center.
- Citi Performing Arts Center.
La ciudad también es sede del Boston Ballet, una compañía de danza clásica fundada en 1963 que está dentro de las más importantes en el mundo. Además, hay una nutrida cantidad de compañías de teatro de todos los tamaños que se presentan en diversos puntos de la capital.
La Orquesta Sinfónica de Boston, fundada en 1881, pertenece a las cinco más importantes de Estados Unidos (EU), y junto a otras como la Orquesta Boston Pops, la Filarmónica de Boston y la Ópera Lírica de Boston, conforman parte del abanico musical.
Boston también ha acogido movimientos musicales como los de hardcore punk, post punk, new wave y rock alternativo, y es cuna de bandas como Pixies, The Cars y Aerosmith.
Centros académicos
Conocida como la Atenas de América, Boston y su área metropolitana concentran centros académicos de gran nivel como las Universidades de Boston, Massachusetts, Tufts, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Harvard, la institución de enseñanza superior más antigua de EU. Junto a otros, encabeza una lista de más de 100 colegios y universidades que atraen a estudiantes e investigadores de todo el mundo.
Parques
Una de las grandes maravillas de Boston son sus parques, no sólo porque son un oasis de vegetación, sino por su historia, diseño y las actividades culturales y recreativas que se realizan en ellos.
Su importancia queda asentada en el Emerald Necklace, una serie de parques diseñados por el arquitecto paisajista estadounidense Frederick Law Olmsted, quien también diseñó el Central Park de Nueva York.
El Emerald Necklace está conformado por 450 hectáreas de parques interconectados por vías navegables en Boston y Brookline, entre los que se encuentran Boston Common, Jardín público, Olmsted y Franklin. En total, el conjunto conforma la mitad de la superfcie de los parques de la ciudad.
Jardín público: Situado en el corazón de Boston, este hermoso parque es un icono. Fue el primer jardín botánico de EU y, además de sus áreas de coloridas fores, tiene un lago en el que se puede disfrutar de un paseo a bordo de los famosos barcos en forma de cisne.
Boston Common: El parque público más antiguo del país, construido en 1634, es una parte intrínseca de la historia estadounidense. Sus 20 hectáreas han sido escenario de importantes celebraciones, protestas y movilizaciones. Una de las protestas ocurridas ahí, a favor de los derechos civiles, fue liderada por Martin Luther King Jr.
Gastronomía
La cocina de Boston es uno de sus encantos, empezando por su tradicional gastronomía rica en mariscos. Los clásicos que no pueden faltar son clam chowder de Nueva Inglaterra, baked beans (alubias en salsa de tomate), lobster roll (sándwich hecho de langosta mezclado con mayonesa) y el pastel de crema.
Para probar esta cocina, visita The Union Oyster House, el restaurante en funcionamiento más antiguo de EU. En Little Italy, conocida como North End y el barrio más antiguo de la ciudad, se concentra una buena oferta de restaurantes, panaderías y pizzerías italianas. Es una visita obligada.
Para conocer parte de las propuestas étnicas efervescentes, hay que visitar restaurantes como Oleana, un proyecto de cocina turca y de Medio Oriente, que bajo la batuta de la chef Ana Sortun ofrece platos imperdibles.
Museos
El Museo de Bellas Artes alberga una de las colecciones más completas del mundo con más de 450,000 obras referentes a diversos periodos y movimientos de la historia mundial del arte.
Los museos de Harvard, ubicados en el campus de la universidad, son todo un regocijo. Entre ellos está el de arte, el de historia natural y el de ciencia y cultura.
El Museo del MIT es un espacio de exploración, pues sus exposiciones constituyen la esencia de lo que se investiga el prestigioso instituto.
El Museo de Niños está diseñado para que los pequeños de todas las edades entiendan el mundo de una manera divertida.