Debido a que la totalidad de las comunidades rurales presenta afectaciones en diferentes grados por las lluvias recientes, el alcalde de Lerdo, Luis de Villa Barrera, señaló que los recursos que llegarán del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) se destinarán principalmente a las familias que habitan en estos sectores.
En el área urbana los daños más importantes se presentaron en colonias de la periferia, en donde se lleva a cabo una evaluación y reconocimiento para aplicar los apoyos.
Luego de que el gobierno federal autorizó la declaratoria de emergencia a 8 municipios de Durango donde se incluyó a Lerdo, se espera la llegada de los recursos adicionales con la finalidad de atender los problemas generados por las lluvias en materia hidráulica, carretera, urbana, educativa, de salud y vivienda.[OBJECT]
Una vez que el gobierno de Durango conformó el Comité Técnico de Evaluación de daños, De Villa Barrera señaló que desde ayer elementos de Protección Civil acudieron a la capital con la finalidad de conocer el mecanismo del destino que tendrá el Fondo.
Sin embargo aclaró que el recurso del Fonden se tarda en llegar, por lo cual es probable que ya no le corresponda aplicarlo, pues simplemente el fondo aprobado del 2014 aún no puede bajar al municipio.
"Está en proceso pero no tenemos los recursos, eso se tarda muchísimo", externó.
Los daños más severos que se presentaron en Lerdo por las lluvias se ubican en comunidades rurales y en diferentes grados como en La Loma, León Guzmán, en donde se tuvieron problemas de inundación, por lo cual fue necesario colocar un bordo, mientras que en el sector urbano en algunas colonias falló la pavimentación.
"Es un nivel de lluvias para el que La Laguna en general no está preparada, estamos en una zona semidesértica, entonces nos cae una precipitación pluvial que nos supera el promedio de daños, en 15 días tenemos muchos problemas", dijo el alcalde.
JFR