La Delegación Zapopan, encabezada por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, encabeza ya a 300 personas entre brigadistas nacionales e internacionales que se sumaron a las labores de rescate y ayuda humanitaria en el estado de Morelos.
“Son 300 personas de diferentes equipos de rescate”, confirmó el comandante Sergio Ramírez López, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, en entrevista vía telefónica. Entre los brigadistas se encuentran 86 de Zapopan, 5 de Protección Civil de Tlaquepaque, 18 de Protección Civil de Puerto Vallarta (Jalisco), 18 de Protección Civil de Fresnillo (Zacatecas) y de Taxco (Guerrero); y sesenta jóvenes de la Universidad de Guadalajara, estudiantes de la licenciatura de Protección Civil.
“A estos equipos nos sumó anoche la Coordinación Nacional de Protección Civil a los equipos de rescate de Honduras, Salvador y Panamá”, apuntó el entrevistado, quien tiene a su cargo el Centro de Mando Regional, el cual por logística que cambió su sede de la Plaza de Armas de Jojutla, al estadio de fútbol Agustín Coruco Díaz en Zacatepec, Morelos.
TE RECOMENDAMOS: Brigadistas de Zapopan trabajan con equipo internacional tras sismo
Este lugar está a una distancia muy corta de Jojutla “y ofrece las condiciones para poder albergar a todos los equipos de rescate, y todas las condiciones de seguridad y logística necesarias para garantizar una operación adecuada que además se regionaliza”, precisó.
La Delegación Zapopan y equipos aliados han logrado rescatar con vida a tres personas adultas mayores, y esta mañana tras horas de labores se rescató el cuerpo de un hombre entre los escombros del templo de Santiago Apóstol, en Jiutepec Morelos.
Tras señalar que no se abandonará a la población de Jojutla, una de las más afectadas por el sismo de 7.1 grados, Ramírez López explicó que los rescatistas se redistribuirán.
TE RECOMENDAMOS: En Guadalajara mantienen 50 centros de acopio
“Se va a estar trabajando en diferentes lugares haciendo evaluación estructural, verificando que no tengamos más víctimas en los escombros, ése sería el primer objetivo”, acotó.
A 72 horas del sismo, el comandante admitió que se reduce la ventana de posibilidad de encontrar a personas con vida. Si bien, los equipos de rescate se dirigirán a diez municipios a donde no se tienen reportes de personas desaparecidas, para labores de búsqueda.
“Una de las cosas que nos ha sorprendido es que, desde que llegamos hasta este momento, no nos han hecho reportes de personas desaparecidas, pero ya se hizo el rescate de tres adultos mayores, el día de ayer se hizo el rescate de otra persona (cuerpo) y hoy de otra, y no había reporte de personas desaparecidas”, explicó
Asimismo, la etapa de ayuda humanitaria será ahora una de las tareas importantes a seguir los siguientes días.
SRN