Luego de décadas de marginación, desde su nacimiento a fines de los años setenta como asentamientos irregulares, “Las Mesas” de Zapopan serán rescatadas del rezago. El presidente municipal zapopano, Pablo Lemus Navarro, adelantó que en los próximos días dará a conocer “un gran plan de infraestructura urbana” para esta zona, en la que se invertirán 200 millones de pesos.
Con esta cantidad se impulsarán servicios básicos y de imagen urbana, como las banquetas.
“Ese será el trabajo que estemos realizando en Zapopan, un trabajo comprometido y a favor de los que menos tienen”, resaltó. Su plan de infraestructura para las colonias más rezagadas del municipio prevé echar mano de “ahorros”, como el que ya se logró en su primera quincena como primer edil: alrededor de 7 millones de pesos se obtuvieron con la reducción y ajustes salariales en nómina.
“Zapopan es el segundo municipio más rico del país, pero también el municipio más desigual del país. Tenemos alrededor de 359 mil personas en condiciones de pobreza… y muchas comunidades no cuentan ni siquiera con la infraestructura básica”, recordó al dirigir un mensaje durante la presentación de acciones del Sistema DIF Zapopan.
Dijo que su administración, además de infraestructura urbana, apostará una gran inversión a los centros comunitarios y centros culturales para restaurar la descomposición social que existe en algunas comunidades.
Hoy tendrá lugar la presentación del programa ejecutivo de pavimentación en Mesa Colorada, una de estas colonias asentadas en tierras comunales de la comunidad indígena de Mezquitán.