Más Estados

Yunes: niños con cáncer nunca recibieron quimioterapia

El gobernador de Veracruz dijo que un análisis demostró que lo que se le suministraba a los niños era un compuesto inerte, agua destilada.

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, aseguró que el resultado de estudio realizado por un laboratorio sobre el uso de medicamento clonados para la atención de pacientes enfermos de cáncer, por parte de la Secretaría de Salud de Veracruz, indica que lo que le sumistraban a los menores en vez de quimioterapia era un compuesto inerte, agua destilada.

En la conferencia de medios que dio en Xalapa, Yunes Linares indicó que la investigación de los medicamentos clonados no ha concluido, "pero tenemos ya resultados de un laboratorio" que señaló que un medicamento usado para la quimioterapia que se administraba a niños, no era realmente un medicamento sino un compuesto inerte, agua destilada. Eso nos parece pecado brutal, un atentado contra la vida de los niños".

La investigación del caso ocurrido en el Instituto Estatal de Oncología antes Centro Estatal de Cancerología "Dr. Miguel Dorantes Meza" en 2010 y 2014 sigue en curso y en su momento se presentará la denuncia correspondiente.

El uso de medicamentos clonados fue detectado por primera vez en 2010, a fines de la administración de Fidel Herrera Beltrán cuando una enfermera reportó que en un frasco de Avastín había impurezas.

El fármaco se suministraba a pacientes con cáncer de mama; la familia de la paciente se negó a que le aplicaran el BEVACIZUMAB de 400 miligramos, con el número de lote B3386B018 (caja) y B33868 (contenedor), que había proveído la empresa Especialidades Médicas del Sureste S.A. de C.V.

Hasta un mes después se solicita análisis del fármaco a Grupo Roche Syntex de México, S.A. de C.V., empresa que posee la patente del Avastin y esta respondió tres meses después que la composición del empaque no correspondía a un producto original Roche.

Luego de eso nunca se abrió una investigación hasta años después que la historia se repite y se incluye el uso de pruebas rápidas para detectar el VIH sida que no servían y la desaparición de medicamentos para el tratamiento de pacientes con esta enfermedad.

En 2011 se le quita a la empresa Especialidades Médicas del Sureste el contrato de su ostra y se lo dan a otra con similar domicilio y también propiedad de la familia del diputado federal Jorge Carvallo Delfín quién presuntamente ya es investigado por la PGR.

Todavía en septiembre de 2016 la entonces directora del Centro Estatal de Cancerología "Doctor Miguel Dorantes Mesa" (CECAN), Norma Patricia López Pretelín, negó la muerte de niños por recibir medicamentos oncológicos falsos.

La especialista calificó sin sustento la declaración que previamente habían difundido de manera anónima dos supuestos investigadores, que aseguraban que que en el hospital se registraron al menos nueve muertes de niños y adolescentes de diciembre de 2014 a enero de 2015, por la falta adecuada de atención médica y el suministro de medicamentos oncológicos falsos.

López Pretelín señaló en esa ocasión que la versión carecía de sustento y negó que el hospital operara con medicamentos clonados o falsos.

Incluso adjudicó estos señalamientos al "golpeteo político".

Sobre el tema el secretario de Salud, Arturo Irán Suárez Villa, informó que hay una investigación interna para determinar de dónde salieron los medicamentos clonados y si los mismos si fueron usados en pacientes.

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.