Después de cinco días en plantón en Plaza Lerdo, integrantes del Sindicato de Trabajadores Teniente José Azueta, del Sistema de Agua y Saneamiento fueron atendidos esta tarde con el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares a quien demandaron intervenir en el problema laboral.
Reclamaron que ya tres extrabajadores fallecieron al no contar con servicio médico, tras haber sido despedidos del organismo de agua.
Yunes Linares aseguró que ya había dado instrucciones a la Secretaria del Trabajo estatal, Silvia Edith Mora Herrera, de atenderlos, sin embargo la misma fue operada de urgencia por apendicitis.
Entre lágrimas, madres de familia trabajadoras pidieron les devuelvan su fuente laboral; reclamaron que ellos habían votado por él para la gubernatura, por el cambio que prometió y llevaban cinco días protestando sin que las autoridades estatales los atendieran.
Angélica Navarrete dirigente sindical llegó al sitio, pues al momento de llegar el mandatario estatal no se encontraba ahí y dijo que son mil 100 los sindicalizados que reclaman su fuente de trabajo y que tienen siete demandas laborales diversas contra el SAS.
Navarrete indicó que ya la Secretaría del Trabajo les había prometido un encuentro con autoridades municipales de Veracruz y Medellín involucradas y el Sindicato, pero no lo habían hecho.
Angélica Navarrete aseguró que tres ex trabajadores fallecieron por falta de atención médica, derecho que perdieron al ser cesados.
Yunes Linares dijo que no podía resolver políticamente un tema laboral, pero que los ex trabajadores sindicalizados enfermos serán atendidos en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.
El gobernador les dijo también que no podían quedarse ya más tiempo en protesta en Plaza Lerdo y que el lunes por la tarde los recibirá en Palacio de Gobierno para abordar el tema.
En el mismo sitio el mandatario estatal fue intervenido por trabajadores del Colegio de Veracruz que también llevan varios días en plantón de protesta y que reclamaron el pago de sueldo de dos meses y el nombramiento del nuevo rector, hecho que tiene parados trámites para becas y proyectos productivos.
En el Colver hay personal que cobra sin trabajar y tienen plazas de tiempo completo allí y en la Universidad Veracruzana.
MMR