Con el apoyo del Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del programa "Bolsa Rosa", este jueves fueron entregadas 100 prótesis mamarias a mujeres que se sometieron a mastectomías.
José Luis Cortez Vargas, Director Médico de la Unidad Médica de Alta Especialidad Número 71 del IMSS, resaltó que de esta forma se brinda un gran beneficio a las pacientes en el aspecto emocional y anatómico, que ayudará mucho en su autoestima.
Este programa está dirigido a mujeres, por lo que se hace una selección y conforme a su complexión y talla se les hace entrega de su prótesis, además de que se les brinda una capacitación para su uso.[OBJECT]
Las prótesis son fabricadas a base de linaza, que es la más usada y de la cual ya fueron entregadas el año pasado cerca 75 prótesis.
El proceso para la entrega se toma en base a la lista del UMAE 71, de las que requieren de tratamiento quirúrgico y oncológico por lo que así se puede reunir la cantidad de pacientes.
"Este apoyo es brindado por el voluntariado e indudablemente que ellos tiene sus metas anuales y nosotros participamos en conjunto con ellos, porque este trabajo generalmente es en conjunto, tenemos voluntariado a nivel nacional, voluntariado a nivel estatal y voluntariados locales".
Los apoyos que entrega el voluntariado son diversos, pues se cuenta también con ayuda de silla cama, alimento y acompañamiento de los pacientes y derechohabientes.
"Aquí la característica es que nuestra unidad recibe pacientes de estados como Durango, Zacatecas, Chihuahua y sus necesidades aumentan al no tener la derechohabiencia local".
Aunque la demanda de prótesis por parte de los pacientes es amplia, aseguró que se está cumpliendo en un 80 por ciento.
dcr