La tarde de este martes el volcán Popocatépetl sorprendió con una gran fumarola de vapor de agua y ceniza y que hizo contraste con el atardecer del día.
Fue en punto las 18:25 horas que 'Don Goyo', como se le conoce al coloso de Puebla, emitió una explosión que pudo ser observada desde distintos puntos de la zona e incluso en la capital poblana, lo que además ofreció una espectacular postal vespertina.

En tanto que Protección Civil estatal señaló en un mensaje publicado en redes sociales, casi una hora antes, que en caso de emisión de ceniza esta podría dispersarse al sur en los siguientes puntos:
- Angelópolis
- Atlixco
- Izúcar de Matamoros
???? Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al sur:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) February 20, 2024
•Angelópolis
•Atlixco y Matamoros
•Mixteca#Morelos#Guerrero pic.twitter.com/XHKcpM9qrG
Además de otras zonas de la región de la mixteca poblana e incluso alcanzar regiones de los estados de Morelos y Guerrero.
Por su parte Protección Civil de Puebla capital señaló en X que existe baja posibilidad de caída de ceniza en la capital del estado.
#MonitorPopocatépetl ???? | Se registra fumarola de alta intesidad.
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) February 21, 2024
????️ Dirección del viento: Sur.
???? Semáforo volcánico: Amarillo, Fase 2.
???? Probabilidad de caída de ceniza: Baja pic.twitter.com/NKrkdwMLFe
De acuerdo con el último reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) hasta las 11:00 horas de hoy se habían detectado 27 exhalaciones y 939 minutos de tremor de alta frecuencia y baja a muy baja amplitud; todo acompañado de vapor de agua, otros gases y ceniza.
Ayer a las 20:25 horas, el Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil (Cenacom) reportó ligera caída de ceniza en el municipio de Hueyapan, Morelos.
Cabe señalar que en las últimas dos semanas Puebla capital y la zona metropolitana al igual que los mucipios ubicados a las faldas del volcán han experimentado días con ligera caída de ceniza del Popocatépetl.
Hasta el momento el semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
AAC