El fervor y la fe a San Judas Tadeo es parte de la familia Pérez Sánchez, del ejido 6 de Enero, que desde hace 15 año realizan la tradicional reliquia, en donde logra reunir a alrededor de 300 personas que acuden a esta celebración, que empieza desde temprano con una misa y culmina hasta en la noche.
[OBJECT]José Guadalupe Pérez Sánchez, hijo del matrimonio compuesto por María Isabel Sánchez y José Guadalupe Pérez, señaló que esta tradición familiar arraigada inició en una época difícil, debido a que uno de sus hermanos se accidentó.
"Ellos les prometieron a San Judas que si lo sacaban adelante, le iban a hacer reliquia".
El primer año fue solamente un rosario, pero al ver que lograron reunir a un gran número de personas, posteriormente decidieron hacer la reliquia.
José Guadalupe recuerda también que en los primeros años, su mamá llevaba reliquia a los presos que se encontraban en el edificio que antes era la Policía Municipal, a espaldas de la presidencia, pero con el paso del tiempo fue difícil, ante la gente que cada año acudía a su casa para la celebración de San Judas Tadeo.
Para la Familia Pérez Sánchez, estos días son especiales, se reúne y todos cooperan para realizar el evento, matan al marrano que con un año de anticipación se engorda, para hacer la preparación especial de la carne con el chile rojo, que va acompañado por las variedades de pastas y después del rosario y la danza, repartirla entre todos los que están.
"Los días fuertes son 26, 27 y 28, cuando mi mamá empieza a desgranar el chile, a cocer las sopas, a preparar la casa, a pintar y arreglar, el 27 en la mañana se mata el marrano, se hacen los chicharrones para las cocineras que se van a quedar toda la noche haciendo el asado", expresó.
Todos en su casa cooperan, el papá mata al marrano junto con tres amigos, mientras que su mamá y su hermana, así como las vecinas, se encargan de la preparación de los alimentos.
La misa se hace desde hace 6 años, luego de la muerte de su hermano, posteriormente se lleva a cabo el rosario, la danza, la reliquia y el día culmina con otro rosario, en donde se ofrece atole y pan a los presentes.
TE RECOMENDAMOS: Ofrenda por la salud de una madre
En el ejido 6 de Enero, la reliquia que hace la familia Sánchez Pérez se ha convertido en una de las más tradicionales y conocidas.
Ante su incansable fe a San Judas Tadeo, cada 28 de octubre estarán esperando a todos aquellos que acudan por su plato de asado rojo y la variedad de sopas.
JFR