Más Estados

Viven comunidades indígenas con el sincretismo religioso

Según Galileo Hernández destacó que el compromiso para el que responsable de las festividades en estas épocas es muy grande y no tiene fronteras.

Según Galileo Hernández, miembro de Pueblos Indígenas, señaló que cada vez es más común que las comunidades indígenas adopten un sincretismo religioso.

Además, destacó que el compromiso para el que responsable de las festividades en estas épocas es muy grande y no tiene fronteras.

"En algunas comunidades se llaman mayordomos, son los responsables que la festividad del pueblo de alguna manera salga bien. Pero ahora con este fenómeno de la migración para los que a veces nos encontramos fuera de nuestras comunidades se nos complica un poco.

"En el caso de comunidades oaxaqueñas yo he escuchado que los Mixtecos, por ejemplo, si una persona que pertenece a una comunidad de éstas le toca la responsabilidad de ser mayordomo de su comunidad, independientemente de dónde esté, en Estados Unidos o en alguna otra entidad de la República Mexicana, éste tiene que dejar, tiene que suspender esas actividades e incorporarse en las gestiones, en todo lo que tenga que ver en los preparativos de estas fiestas", comentó.

En su natal San Luis Potosí, comenta, aún se conservan ciertas prácticas tradicionales, como el hecho de ir casa por casa, con la integración de los animales en la fiesta.

"En la región que yo soy, de San Luis Potosí, que es la Huasteca Sur, allá las festividades estas son un tanto similares a las de acá, lo que se acostumbra es hacer estas representaciones de la virgen María, de José, y por lo regular andar con animales, y van de alguna manera a esto de pedir posada en cada una de las viviendas y cada día va cambiando la sede.

Para la tradición de las comunidades no hay chamanes buenos ni malos, aunque la percepción así lo vaya ido moldeando.

"Los chamanes en todos los pueblos indígenas, o curanderos tradicionales, ellos no tienen esa concepción de buenos y malos, eso traspasa toda la forma de pensamiento que pues tiene este roce cultural distinto", manifestó el miembro de Pueblos Indígenas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.