Más Estados

Violencia afecta a todo el giro de alimentos y bebidas

Ola de asesinatos en bares y antros ha mermado sus ganancias, los ha obligado a recorrer horarios. “Llegan, se bajan personas armadas y asaltan a todos los comensales”: Canirac.

Gabriel Mancilla Magallón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados (Canirac) en el Valle de México, señaló que la ola de asaltos y asesinatos en bares, cantinas y antros ha mermado sus ganancias, los ha obligado a recorrer sus horarios y a pagar cuotas voluntarias a los policías para que cuiden sus establecimientos.

"Se han suscitado hechos muy violentos, no solo en centros nocturnos, en general en todos los giros, llegan, se bajan personas armadas y asaltan a todos los comensales, al propio restaurante con lujo de violencia, piden las llaves de los carros que están a la mano y se los llevan con total impunidad. Una vez que pedimos auxilio, las autoridades se tardan entre 30 y 40 minutos en llegar y una vez que lo hacen nos tratan como delincuentes".

Sostuvo que esta situación no es privativa de lugares de mala muerte pues incluso se ha presentado en plazas comerciales, donde "en teoría hay mucha vigilancia; a cualquier hora la gente tiene miedo de salir, sobre todo en la noche, cuando taquerías y restaurantes están llenos y los delincuentes van por las prendas de valor de los comensales pues en los negocios los cobros muchas veces se hacen por tarjeta de crédito.

Asimismo, agregó, ha propiciado que muchos establecimientos recorran sus horarios de cierre y ofrezcan una cooperación voluntaria a los agentes municipales para que resguarden sus instalaciones. "Hemos tenido acercamientos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las policías municipales para que refuercen los rondines, además, se paga una cuota para que los elementos tengan un trato preferencial a ciertos lugares, no es que la policía la pida sino que el propio restaurantero se la ofrece".

Desgraciadamente no existe una cifra exacta del número de incidentes pues muchos empresarios prefieren no denunciar por el viacrucis que implica levantar un acta y evitar que sus negocios "se quemen" o desprestigien. Detalló que Toluca, Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla, Los Reyes, Nezahualcóyotl e Ixtapaluca son donde más asaltos y hechos violentos se han presentado en los últimos meses.

Subrayó que ha habido algunas alertas y miedo por parte del empresariado tras los operativos de seguridad en Michoacán y se genere un "efecto cucaracha". Ha habido algunas manifestaciones, han comenzado las llamadas de extorsión y aparecido lonas advirtiendo de la presencia del Cartel del Golfo y que cooperemos porque no hay de otra".

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.