Más Estados

Viesca y San Pedro comienzan "combate"

La Junta Local de Sanidad Vegetal en La Laguna de Coahuila, que encabeza Gustavo Ordaz Jaramillo, inició la aplicación de insecticidas y la liberación de plagas benéficas como la crisopa.

En los ejidos de Gilita, El Esfuerzo y La Rosita de los municipios de Viesca y San Pedro, ya se pusieron en marcha las medidas para combatir el pulgón amarillo y evitar que el próximo año afecte nuevamente a los cultivos de sorgo como lo hicieron en el ciclo agrícola 2015.[OBJECT]

La Junta Local de Sanidad Vegetal en La Laguna de Coahuila, que encabeza Gustavo Ordaz Jaramillo, es la encargada de realizar estas medidas, pese a que aún no bajan los recursos que anunció el Gobierno Federal, de 2.5 millones de pesos, de los cuales les corresponde un millón 400 mil pesos.

Ordaz Jaramillo, comentó que están trabajando con la liberación de insectos benéficos, que obtuvieron con apoyo del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Coahuila.

Estos insectos se han liberado en 200 hectáreas, sin embargo, esperan recibir el recurso pendiente para avanzar en el combate al pulgón amarillo.

"Esperamos que en los próximos días empiece a bajar el recurso y empezar a liberar crisopa", externó.

Las liberaciones se harán en cultivos de sorgo que aún se desarrollan en Viesca, Matamoros y San Pedro y actualmente cuentan con la capacidad para llevar a cabo liberaciones en 2 mil 500 hectáreas en lo que resta del ciclo.

La recomendación, de acuerdo a los especialistas, es que los insectos se liberen cuando la planta tenga una altura entre 30 a 40 centímetros.

Estas estrategias de combate fueron recomendadas por especialistas de la Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), que atendieron los primeros casos de pulgón amarillo que se presentaron en el país, específicamente en los Estados de Sonora y Sinaloa.

Hasta el momento, dijo han visto avances importantes en el combate al pulgón, pues al menos en La Laguna ya existe una campaña contra la plaga.[OBJECT]

Actualmente, dijo que la presencia del pulgón amarillo ha disminuido en los sectores en donde aún tienen cultivos de sorgo y que se riegan con bombeo, así como en el área de Viesca, que tienen levantado cultivos de sorgo escobero y forrajero, los cuales se riegan tanto con agua de bombeo y de los escurrimientos del Aguanaval.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.