Intensos días de calor se acercan a México. La llegada del período llamado La Canícula, está a pocos días.
El nombre de este período estival proviene de la constelación del Can Mayor y para el hemisferio norte, coincide por lo regular con la llegada del verano septentrional, hacia el 21 de junio.
Son aproximadamente cuarenta días de intenso clima ardiente. Para este año 2016, según proyecta el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, dará comienzo hacia fines de julio y concluirá a principios de septiembre.
La formación del clima cálido proviene de un anti ciclón registrado en Las Bermudas que promueve un sistema de alta presión atmosférica desde el Océano Atlántico, ingresando por el Golfo de México en forma dorsal y en masas de aire cálido a gran altura. [OBJECT]
Ese muro de calor impide la formación de nubes. Los Estados más afectados serán los que están cercanos al Golfo, e incluso a algunos del noroeste: Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tabasco, San Luis Potosí, Michoacán, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Los menos afectados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Chihuahua. En neutral, aparecen Coahuila, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Distrito Federal, Estado de México, Morelos y Querétaro.
Aunque cabe precisar que esto no significa que el calor no será fuerte, sino que los estados afectados por La Canícula tendrán mayores temperaturas, según pronósticos, superiores a los 37 grados.
En estas temporadas, las recomendaciones nunca sobran. Se exhorta a los ciudadanos a permanecer hidratados, sobre todo menores y adultos mayores, evitar la exposición directa al sol, protegerse de los rayos del astro y consumir alimentos frescos.
[Haz click aquí para ampliar el gráfico]