Laura González Hernández, presidenta la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dijo que la aplicación del "mariguanómetro" en el Valle de Toluca, tal y como se ha propuesto en el Distrito Federal, es viable para evitar más accidentes automovilísticos.
"No es lo mismo arriesgarse a sufrir un accidente por ir alcoholizado, que a sufrir o provocar un percance por ir drogado, que además es ilegal, son cosas diferentes que tienen tratamientos diferentes".
La propuesta –dijo- es aplicar en los puntos de revisión del "alcoholímetro" también el "mariguanómetro" para descubrir a los conductores de vehículos que manejen bajo el influjo de drogas, a través de una muestra de saliva que analiza la presencia de siete enervantes, pues las personas ingieren bebidas alcohólicas, en algunos casos, también usan estupefacientes, lo cual aumenta el riesgo de provocar o sufrir un accidente.
Añadió que la iniciativa es buena, sobre todo, porque el alcoholímetro no mide las sustancias toxicas que las personas ingirieron y que por supuesto cambian la condición física de las personas. Señaló que las sanciones por el consumo de alcohol y drogas son diferentes, pues en caso del primero has multas económicas o arrestos por horas; mientras en el segundo las personas pueden ir a parar a la cárcel porque son ilegales.
Refirió que en uno de cada cuatro accidentes automovilísticos se suscitan bajo el influjo de mariguana, cocaína o anfetaminas, las principales drogas ilegales que se consumen y generan un retardo en los reflejos, disminuye la percepción y el grado de atención.
Laura González Hernández, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el Valle de Toluca, indicó que
Por último, González Hernández expresó que a un año de su aplicación el programa alcoholímetro ha tenido resultados importantes en Metepec, donde el índice de accidentes ha disminuido drásticamente. "Definitivamente hemos visto avances significativos en la implementación del alcoholímetro por ello desde el año pasado dejamos de implementar nuestro programa en bares y centros de reunión de Toluca y Metepec".