En promedio, la unidad V-001 denominada Patrulla Ambiental, aplica por hora 12 infracciones a conductores que no han cumplido con la verificación de su automóvil.
Tan solo durante el primer trimestre de estar en operación, se han aplicado 10 mil siete multas, lo equivalente a 137 por día, las registradas en la ciudad.
Fue el lunes 15 de mayo del presente año cuando inició operaciones la unidad que está a cargo de la Dirección de Tránsito, y que está dedicada exclusivamente a realizar rondines por la ciudad de León e infraccionar a aquellos conductores de automóviles que aún no cumplen con la verificación.
TE RECOMENDAMOS: Apoyan elementos de Tránsito en glorietas
De acuerdo al área de Tránsito, desde que se han intensificado los operativos abocados exclusivamente a revisar que los automovilistas cumplan con el artículo 21, fracción lll del Reglamento de Tránsito, se ha detectado un gran número de vehículos que aún no han sido verificados, a los cuales se les ha tenido que aplicar la sanción por esta falta.
La primera unidad, de tres, realiza los operativos de manera “móvil” en distintos puntos de la ciudad, en un horario de 8 de la mañana a 7:00 de la tarde, a través de dos turnos.
Sin embargo, la Dirección de Gestión Ambiental ya solicita el recurso para la compra de dos unidades más que serán 100 por ciento eléctricas, lo que representa cero emisiones contaminantes, mismas que se calculan sean adquiridas con un recurso superior al millón 33 mil pesos.
SUMAN 114 DÍAS DE CALIDAD NO SATISFACTORIA EN LEÓN
En lo que va de este año, suman 114 días con calidad del aire no satisfactoria en la ciudad de León, de acuerdo con la Dirección de Gestión Ambiental y basados en los criterios que marca la norma ambiental.
El año pasado fueron 158 días de calidad del aire no satisfactoria en la ciudad, según el criterio que marca esta norma, mientras que en 69 días se registró una calidad del aire buena y 46 días con calidad satisfactoria.
León es una de las ciudades donde ha crecido el padrón vehicular de manera exponencial, a la fecha existen cerca de 600 mil vehículos, lo que genera un gran problema a la atmósfera, reconoció el titular de Gestión Ambiental Ricardo de la Parra al señalar que de este padrón solo 120 mil vehículos están verificados, lo que representa tan solo el 30 por ciento del total.
“Tenemos cerca de 600 mil vehículos circulando en León y tenemos un promedio de verificación vehicular que no hemos rebasado el 30 por ciento, entonces hablamos de 120 mil vehículos que han verificado del padrón que tenemos. Yo sigo insistiendo, invitando a que verifiquen, es una obligación y nosotros como autoridad tenemos la obligación de hacer que se cumpla, y estamos con la Dirección de Tránsito tomando medidas fuertes”, dijo.
Agregó que a la fecha se continúa trabajando en la mesa de la industria ladrillera, así como en las medidas a estar tomando para seguir insistiendo en la ciudadanía a que verifiquen su automóvil, ya que dijo, el promedio de verificación no ha aumentado.
MARZO, EL MES CON MAYORES INFRACCIONES
Durante el primer trimestre del año, la Dirección de Tránsito ha efectuado 6 mil 60 infracciones a conductores por no verificar su automóvil, tal y como lo marca el artículo 21, fracción lll del Reglamento de Tránsito, cuya multa es de mil 95 pesos, si no se paga en los primeros diez días.
Pero, si la multa se llega a pagar en los primeros diez días a partir de la fecha en que se realizó la infracción, y se muestra el comprobante de verificación del vehículo, la multa se reduce a 78 pesos.
Datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública de León, señalan que el mes de marzo es en el que se han aplicado un mayor número de sanciones, siendo en total 3 mil 849 las registradas en el sistema.
De acuerdo con la dependencia municipal de Tránsito, las cifras se elevaron luego de la implementación de estos operativos especiales enfocados a la revisión de que los vehículos estén verificados, acción en la que se redoblaron los agentes de seguridad vial para tal fin.
Y a pesar de que en la ciudad se cuenta con 60 vereficentros, de acuerdo al Instituto Estatal de Ecología, el año pasado se infraccionó a más de 10 mil 633 automovilistas por este concepto, en la ciudad. M