El director de Gestión de Calidad del Aire del Instituto Estatal de Ecología (IEE), Carlos Ávila Plascencia, informó que solo el 30.6 por ciento del padrón que es de un millón 700 mil vehículos, cumplió con su verificación vehicular el primer semestre del año.
Esto pone en evidencia que un millón 179 mil 800, circulan fuera de la norma impuesta Ecología y el Instituto de Movilidad; del padrón solo 520 mil 200 han cumplido con la requisito para circular sin restricciones.
“Tenemos un parque vehicular de 1.7 millones de vehículos registrados en el estado de Guanajuato, de los cuales se tuvo un cumplimiento del 30.6 por ciento, que es un porcentaje bajo”, dijo Carlos Ávila.
TE RECOMENDAMOS: Ahora partidos fijarán reglas para reelección
El funcionario explicó que alrededor del 40 por ciento de vehículos están registrados en los municipios del corredor industrial que va de León hasta Celaya.
“De los municipios que tenemos con mayor porcentaje de cumplimiento está el municipio de Celaya, Salamaca y Comonfort que tienen en global, cerca del 50 por ciento de cumplimiento”, señaló.
Dijo que esto se debe en gran parte a la constancia de los operativos de vigilancia en calle, que se despliegan en esos municipios, para verificar que se ha cumplido con esta normativa.
Independientemente de las administraciones que han llegado a esos municipios, “es una práctica que se ha vuelto muy común para los ciudadanos; además de que se cuenta con características distintas en aquellas ciudades”.
En el caso de Guanajuato capital, el cumplimiento solo alcanza el 25 por ciento, de alrededor de 65 mil vehículos registrados; en el caso de León han cumplido un 28 por ciento de un parque vehicular de alrededor de 480 mil vehículos; en San Miguel de Allende tenemos el dato de que solo cumplió el 21 por ciento de 41 mil vehículos registrados.
Dijo que este es el parque vehicular susceptible de verificar aunque hay algunos que se encuentran exentos, “porque ya hay vehículos híbridos, eléctricos, que si bien no requieren de realizar una prueba de verificación vehicular si se les puede otorgar un holograma que denominamos exento, que se tramita en las oficinas del Instituto de ecología de Salamanca, no tiene costo y tiene una vigencia de 8 años”.
Más que medidas recaudatorias lo que se busca es prevenir el deterioro de la calidad del aire, enfatizó el funcionario.