Más Estados

Vergüenza es motivo para no denunciar extorsiones

Jaime Guerra Pérez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, informó que se siguen registrando llamadas a empresarios, los cuales no dicen nada por la pena que les causa ser engañados.

Empresarios de distintos sectores del Estado de Coahuila, son víctimas de extorsiones telefónicas, sin embargo, la mayoría se niega a denunciar debido a la vergüenza generada tras el engaño.

Así lo anunció Jaime Guerra Pérez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste.

La problemática fue discutida dentro de la quinta sesión mensual de negocios, donde el presidente reiteró la necesidad de denunciar las extorsiones telefónicas, afirmando además una reducción en los secuestros.

Guerra Pérez señaló que últimamente no se han tenido reportes de empresarios secuestrados y los que lo han estado, regresaron a casa debido a que las privaciones se debieron a asuntos personales.

"El tema del secuestro hace mucho que no tenemos conocimiento, los casos que se han mencionado en la prensa son de otro tipo de problema, la preocupación que tenemos es por la extorsión, es una nueva modalidad que la delincuencia tiene para obtener dinero extra", expresó.

[OBJECT]El director regional manifestó que desafortunadamente, a los empresarios les da pena denunciar las extorsiones, por el hecho de haber sido engañados y haber entregado cierta cantidad de dinero a quienes les hablan, lo cual impide tener una cifra exacta de los que han sido timados, sin embargo a simple vista observan varios casos.

"Ellos (los extorsionadores) empiezan a hacer llamadas todo el día y si de esas piden 5 mil pesos y les pegan dos, en un ratito ya tienen 10 mil, lo más grave es que nos seguimos enterando de personas que siguen cayendo".

En torno a las cantidades que los delincuentes obtienen con cada llamada de extorsión telefónica, señaló que las cantidades varían desde los 5 mil, hasta los 50 mil pesos, dinero obtenido en una serie de llamadas.

Además señaló que a diferencia de otros años, las llamadas se realizan de números de Saltillo, cuando antes se realizaban de números foráneos o procedentes de algún penal de la república.

Dijo que lo importante como institución es apoyarse y dar a conocer los números de los cuales les han marcado, para dar seguimiento y rastreo a las llamadas.

"Me ha tocado darles seguimiento y lo peor es que muchas veces terminan convenciéndote porque te dan nombres de tu familia o los lugares donde trabajas, información que muchas veces obtienen de las redes sociales".

Así que con el fin de prevenir los delitos de extorsión, la Canacintra en su Quinta sesión mensual invitó al elemento de la Policía Federal, Gilberto Ruiz Ochoa, para que presentara las medidas de seguridad a tomar para evitar ser víctimas de estos delitos.

Entre las reglas de seguridad son llamar al 088 para denunciar, colgar a las llamadas o en su defecto no entrar en pánico.

"Quien quiera hacer algo en tu contra se va a meter a tu casa, los secuestros no se dan por teléfono, los engaños, el que quiera hacerte daño no lo va a hacer por teléfono, lo hará personalmente", concluyó Jaime Guerra Pérez.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.