La Procuraduría del Medio Ambiente de Veracruz presentará una denuncia contra Petróleos Mexicanos y quienes resulten responsables por las fugas de combustible y contaminación registradas en Tierra Blanca, al sur, y en Naranjos, en el norte del estado.
Dalos Ulises Rodríguez Vargas, titular de la dependencia estatal indicó, en entrevista telefónica, que si bien en el caso de la contaminación al arroyo Hondo en Tierra Blanca, causada por gasolina Premium derramada de una toma clandestina, los responsables puede decirse son los “chupaductos”, Pemex tiene responsabilidad por la falta de vigilancia a sus instalaciones.
En cuanto al derrame de gas y aceite en Naranjos, la petrolera tiene toda la responsabilidad porque la fuga la ocasionó la falta de mantenimiento de tuberías que tienen más de 50 años operando y que no reciben la atención necesaria.
El funcionario reconoció que si la Procuraduría General de la República atrapa a los “chupaductos” que provocaron el ecocidio en arroyo Hondo en Tierra Blanca, los mismos podrían ser castigados con una multa de 50 mil días de salario mínimo.
Empero, la empresa petrolera es corresponsable ante la falta de vigilancia a sus instalaciones.
La fuga de gasolina Premium en arroyo Hondo de Tierra Blanca se registró desde el miércoles 27 de agosto y el combustible de la toma clandestina hecha al poliducto de 12 pulgadas Minatitlán-México, ya acabó con miles de animales marinos, terrestres y hasta aves.
Respecto a la fuga de aceite y gas en Naranjos, al norte del estado, la misma ocurrió el jueves 28 en el pozo Águila 50 cerca de la Colonia El Trébol, y la responsable es la paraestatal petrolera, por falta de mantenimiento a sus instalaciones, que causó el desgaste de una válvula.
La pérdida del combustible en Naranjos se equipara a la extensión de tres canchas de futbol.
Si bien ambos derrames están ya controlados, los daños ambientales son incuantificables.