Estados

Universitarios de Veracruz marchan contra el acoso sexual

Los estudiantes de las facultades de Medicina, Psicología, Nutrición, Enfermería, Bioanálisis y Radiología exigen módulos de atención de violencia de género en las escuelas donde se han presentado los casos de acoso.

Al grito de no más acoso y queremos sentirnos seguras, cerca de 200 estudiantes de las facultades de Medicina, Psicología, Nutrición, Enfermería, Bioanálisis y Radiología de la Universidad Veracruzana se manifestaron y realizaron una marcha por calles del puerto.

Los jóvenes salieron de la Unidad de Ciencias de la Salud ubicada en el centro de la ciudad para exigir mayor patrullaje, rehabilitación del alumbrado público y seguridad para ir a sus casas y a clases.

El estudiante de Medicina, Mauricio Rafael Sánchez, dijo que en las últimas semanas se han presentado uno o dos casos de estudiantes que sufren acoso sexual, son asaltadas, jaloneadas o las persiguen en las calles oscuras.

"La semana pasada al salir de la facultad, una estudiante fue subida por la fuerza a una camioneta; no recuerda o no quiere decir qué le sucedió, pero dijo que cuando recobró la conciencia la habían dejado tirada en el municipio de Alvarado", señaló el estudiante.

Frente a la Unidad de Ciencias de la Salud a un lado del parque Ecológico hay docenas de indigentes que a toda hora se están drogando y que acosan a las jóvenes, les exigen dinero o les dicen groserías al pasar junto a ellos.

La recién egresada de la Facultad de Medicina, Denisse Delgado, quien se sumó a la protesta, señaló que la Rectoría de la Universidad Veracruzana debe tomar postura firme por las denuncias de acoso de docentes dentro de las facultades que se han hecho en varios campus de la entidad.

“La rectoría hace como que ha atendido casos a través de la Unidad de género pero no son muy contundentes las acciones”, dijo Denisse Delgado.

Hay múltiples denuncias que se han presentado en las fiscalías por parte de las alumnas agredidas dentro y fuera de las escuelas, pero no son resueltos los casos.

Por ello demandaron la instalación de módulos de atención de violencia de género en las escuelas donde se han presentado los casos de acoso y abuso sexual.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.