Vecinos de Santa Fe–Tacubaya exigen a las autoridades federales y locales llevar a cabo un estudio en materia de impacto ambiental sobre el proyecto del Tren Interurbano México-Toluca, ya que no han “querido informarnos sobre los daños que ocasionará al entorno, no solo ambiental sino a las viviendas de al menos nueve colonias”.
En conferencia de prensa aseguraron que de no presentar la documentación correspondiente o la cancelación de las obras realizarán clausuras simbólicas, “pues todo lo han hecho de manera ilegal, arbitraria y autoritaria”.
“De acuerdo con el Atlas de Riesgos de la demarcación están haciendo las obras en zonas de riesgo, entonces hay un grave problema. Esto ocasionará más conflictos viales y dañará el medio ambiente; hay una autoridad empecinada en la ilegalidad”, expresó Marco Polo, vecino de Santa Fe.
Asimismo, pidieron a las procuradurías Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México y Federal de Protección al Ambiente que soliciten la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Específica, y en su caso fincar responsabilidades, así como sancionar a los implicados.
Por lo anterior dijeron que se deben cancelar todo tipo de megaproyectos irregulares en la zona, ya que no hay las medidas de protección civil para resguardar a los habitantes de las colonias Santo Domingo, Capulín y Liberales de 1857, entre otras.
“Las obras solo ocasionarán problemas de movilidad y nada más sirven para favorecer a unos cuantos. Las autoridades ven una viabilidad financiera y no se beneficiará a ningún residente con esos trabajos, del cual no tienen ni el proyecto ejecutivo”, manifestó.
En tanto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó que ayer en el kilómetro 24 de la carretera federal México-Toluca ocurrió un deslave en la construcción del tren.
Reportó la caída de una cimbra que sostenía parte de la excavación y que cayó sobre tres trabajadores, uno de los cuales falleció.