Gran indignación causaron unas imágenes que fueron publicadas en Facebook por parte de un joven identificado en la red social como "Elías CMz".
En ellas, se pueden ver los daños irreversibles causados a pinturas rupestres ubicadas en una cueva en la Sierra del Sarnoso.
La página Kikapú Bikers es quien reproduce las fotos que presuntamente tomó Elías y sus amigos en una excursión que según data en uno de los rayones que hicieron, fue el 25 de abril de este año.
Las encontraron los ciclistas de "Porks Team". No fue difícil ubicar al muchacho que tuvo la desfachatez de colocar su propia página de Facebook, monos, nombres de sus amigos y hasta un número telefónico.
Debajo yacen líneas en tonos rojizos, al parecer líneas de agua, en perfecta simetría, con un mensaje misterioso de los antepasados y que ya quedó dañado para la eternidad por esta lamentable acción vandálica.
Al respecto, Hugo Leonel Salas, director de Ecología de Gómez, informó que la instancia a su cargo emprendió paseos a la Sierra del Sarnoso, en colaboración con la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED. El primero constituyó un éxito.
"El convenio es en el sentido de que el conocimiento, investigación que tiene la facultad sobre la biodiversidad en la Comarca Lagunera pueda compartirla y el ayuntamiento a su vez se compromete a apoyar a la facultad".
En aquel primer paseo, dijo, al acudir en el área respectiva a Gómez Palacio, uno de los tres municipios que abarca la Sierra además de Mapimí y Lerdo, descubrieron las pintas hechas por "Elías MCz" y sus amigos.
"Hemos tratado con la gente del lugar de investigar quienes son los responsables, ahora con estas lamentables nuevas evidencias que han circulado en redes sociales, trataremos de dar con quienes hicieron estos actos vandálicos y sobre todo espero que al no tener conocimiento de la valía de los pitcogramas rayaron".
La esperanza es que lo desconocieran, porque de saber el valor tan grande que estos testimoniales antiguos tienen, aunque se desconoce desde que año existen, el acto es aún más despreciable.
Señaló Hugo Leonel Salas que se aplicarán las sanciones respectivas; que en el reglamento de Desarrollo Sustentable hay una gama de rubros sobre dichas sanciones, que en este caso podrían corresponder a patrimonio de la ciudad, a pesar de que la cueva no está catalogada como tal.
El departamento jurídico también está indagando ya que sanciones podrían aplicarse, para una vez localizados los responsables, se proceda conforme a ley y con las penas respectivas.
Cabe destacar que en el año 2014 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, las reformas a la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.
Las penas para quien dañe, altere o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico, alcanzan hasta diez años de cárcel, además de multas que ascienden a miles de dólares, según el valor del daño causado a los lugares, que en el caso de las pinturas del Sarnoso, se trata de un valor incalculable.