Uno de los temas que preocupa al ayuntamiento de Lerdo es el alto número de embarazos en adolescentes, ya que sólo en 2017 se reportaron alrededor de mil 200 casos, 380 en menores de 15 a 19 años y 26 en menores de 15 años.
El director de Salud Municipal, Felipe Sánchez, resaltó las acciones de prevención tanto de embarazos no deseados y métodos anticonceptivos, así como el bullying y violencia.[OBJECT]
Por ello se realizó el taller "Prevención del Embarazo en Adolescentes", que se impartió a 300 estudiantes de preparatorias lerdenses públicas y privadas en el Teatro Centauro, con la participación de expertos sexólogos, psicólogos, médicos y trabajadores sociales.
Los estudiantes fueron divididos en cuatro grupos de trabajo para expresar dudas y recibir la información necesaria para reforzar la prevención, así como retroalimentación a la que resultaron propuestas que se podrán aplicar en instituciones de todos los niveles.
"Los embarazos en adolecentes es un problema de salud pública que va de la mano con la deserción escolar, pues se ha identificado que el 60 por ciento que abandonaron la escuela presentaron un ambarazo no deseado", detalló Felipe Sánchez.
dcr