La responsable del Centro Regional Contra la Tuberculosis en la Jurisdicción Sanitaria número 4, en Reynosa, Magín Pereda Martínez, señaló que al día de hoy se registran 17 casos nuevos de este padecimiento, lo cual representa un incremento del 5 por ciento con relación al año pasado, cuando se tuvo un registro total de 294 casos nuevos.
Recomendamos: Sector salud detecta 18 nuevos casos de tuberculosis.
"En este 2017 tenemos 15 pacientes recientes de tuberculosis, en promedio es normal, porque estamos viendo que gente de aquí es paciente de tuberculosis y nos percatamos porque la gente responde a las pesquisas; si detectamos un caso, se traslada a nuestra área para el tratamiento adecuado, muchos de los pacientes concluyen el tratamiento, pero algunos los interrumpen por adiciones o porque son indigentes, el año anterior tuvimos el 3 por ciento de abandono", comentó.
Pereda Martínez, explicó que hace años los casos de tuberculosis se relacionaban con deportados, pero ahora es notorio que ese sector de la población no padece la enfermedad, "y si antes de repatriarlos presentan alguna sintomatología, las autoridades aplican la pesquisa y los mandan con el tratamiento a las diferentes instancias", refirió.
"Las deportaciones masivas que se efectúan en Reynosa, no altera el número de pacientes de tuberculosis, ahora quienes forman parte de las estadísticas, vemos que son originarios de la ciudad", agregó.
Finalmente Magin Pereda recomendó a la población en general que ante cualquier síntoma de tos prolongada y fiebres altas, asistir a los centros de salud más cercano para una valoración y aplicación de la pesquisa correspondiente, "para que el sector salud podamos llevar un mejor control y detectar a tiempo los casos de tuberculosis".
En la zona sur del estado, hasta enero de este año se habían registrado 18 casos nuevos de tuberculosis, en la Jurisdicción Sanitaria número 2, que comprende Tampico y Ciudad Madero.
El 2016 esta zona cerró con 177 personas con esta enfermedad.
N.A.M.A