En Tlayacapan, uno de los municipios más dañados por el sismo del 19 de septiembre, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez , dijo que "vamos a levantar al estado, no tengan duda".
Acompañado por Elena Cepeda, presidenta del DIF, reconoció el apoyo, solidaridad y esfuerzo de todas las personas, instituciones, organizaciones y fundaciones que apoyaron a Morelos tras el temblor y sostuvo que la reconstrucción será a fondo, para tener un mejor estado.
Reiteró que las escuelas y casas colapsadas serán reconstruidas y entregadas el año entrante, además habrá nuevas carreteras, plazas dignas y servicios básicos como drenaje y agua potable.
"Los servicios que no teníamos ahora los podemos poner para no reconstruir parcialmente sino a fondo", detalló, luego de entregar reconocimientos a voluntarios, aquellas personas que decidieron compartir parte de su tiempo para ayudar a otras personas, a los que creyeron en el Gobierno y sus instituciones.
Además ratificó que se recuperarán los mercados de Zacatepec y Oaxtepec, se reubicarán a las familias que habitaban en predios de riesgo en Tlayacapan y Cuernavaca, y se levantará el hospital de Jojutla.
Graco Ramírez lamentó que gente motivada por intereses políticos haya hecho una campaña para desprestigiar el trabajo que el DIF hacía a favor de los afectados.
"A algunos les molesta que seamos personas que defiendan derechos no por conveniencia, sino por convicción, esa es la causa, ese fue el motivo de esta campaña, pero la gente de Morelos sabe quiénes somos y estamos trabajando juntos para salir adelante", aseveró.
Durante su participación, Elena Cepeda destacó el esfuerzo que hicieron más de 800 voluntarios que ayudaron al DIF Morelos para distribuir más de 800 toneladas de comida en las localidades afectadas por el temblor.
"Tuvimos muchas manos, muchos corazones voluntarios que nos ayudaron día y noche, conocí muchas personas; recibimos ayuda de voluntarios de todo el país, llegaron muchachos de Chihuahua, bomberos de Jalisco, jóvenes de universidades de Querétaro, San Luis Potosí y Ciudad de México.
En el Coruco Díaz, fueron más de tres mil voluntarios que ayudaron a hacer despensas", relató Elena Cepeda.
Esto luego de expresar que el apoyo fue una muestra de que Morelos no estaba solo, sino unido y trabajando a pesar de la mala intención de algunas voces que demeritaban la labor que hacían voluntarios.
La presidenta del DIF detalló que además de las despensas se repartieron sillas de ruedas, cunas para bebés, cobijas, ropa, agua y juguetes.
Estos valores, dijo Graco Ramírez deben permanecer en Morelos, ya que después del 19 de septiembre no podemos ser los mismos, tenemos que ser mejores porque la vida nos puso una prueba y el que no salga bien en esta prueba perdió la oportunidad que la vida nos dio de ser mejores, ser solidarios.