El gobernador del estado de Durango, José Rosas Aispuro Torres, estuvo de visita en la región lagunera para cumplir con su agenda y aprovechó para informar que las vacunas contra el covid-19 llegarían a Gómez Palacio aproximadamente en dos semanas.
En entrevista en el programa de Telediario de Multimedios Laguna, con Marcela Moreno, el gobernador precisó que al estado han llegado 86 mil vacunas, de las cuales están por aplicarse 23 mil a partir del próximo viernes a mayores de 60 años.
Además declaró que hasta el momento se ha concluido el proceso de vacunación para dicho sector en 15 municipios, mientras que para este fin de semana se llegará a 26 de los 39 municipios.
“Tenemos capacidad para aplicar la vacuna, que por cierto hoy se termina en 15 municipios, entra mañana 11 municipios más, para tener a finales de la próxima semana estaremos terminando prácticamente en 26 municipios. Tenemos un reto enorme, la ciudad capital y desde luego Gómez Palacio. Ahorita no es conveniente que nos den una cantidad mínima si esa no nos alcanza a cubrir a todos, no queremos discriminar a nadie”.
¿Cuándo será la vacunación para Gómez?
Yo creo que en unas dos semanas. Espero que entre la primera y segunda semana de abril. El compromiso que tenemos es agilizar el proceso de vacunación al resto del personal de salud, tanto público como del sector privado. Buscamos aplicarla a todos sin discriminar a nadie, cuando lleguen a Gómez Palacio se aplicarán a quienes tengan derecho a la vacuna.
¿Ya se vacunó el gobernador de Durango?
No me he vacunado porque no tengo los 60 años todavía. Obviamente me voy a vacunar cuando me toque, si yo me vacunara ahorita, le quitaría un espacio a alguien que tiene más derecho, y de acuerdo al esquema de vacunación no tengo derecho, recalcó.
Refirió que buscarán que llegue la cantidad suficiente de dosis para aplicarla en todas las personas de 60 años o más en ambos municipios, que formarán parte del padrón de los 220 mil personas mayores que se contemplan en toda la entidad, con un promedio de 50 mil para los gomezpalatinos.
Además, en la entrevista con Marcela Moreno se tocó el tema de la Alianza Federalista de México, grupo de gobernadores que buscan trabajar en conjunto en los retos que ha dejado la pandemia por el covid-19, del cual forma parte Rosas Aispuro.
A precandidatos les están pidiendo que le entren al tema de la Alianza Federalista para que no se queden fuera, ¿usted lo recomendaría?
Al inicio de la pandemia me invitan los gobernadores de la parte norte. Nos agrupamos los estados que teníamos mayor relación, para ver cómo entrarle a la solución de la pandemia. Lo que hicimos fue seguir la experiencia de otras entidades, si funcionaba en Nuevo León, lo hacíamos en Coahuila y en Durango. Yo estoy en esa alianza, no para confrontar o buscar pleito con el gobierno federal, lo que buscamos es construir propuestas que nos ayuden a resolver problemas, cuando escuchamos más voces podemos encontrar más soluciones.
¿No hay miedo al decir las cosas claras? Esto puede ser tomado de otra manera
No dudo que haya quienes le den otro sesgo a esto. Lo que queremos es buscar aliados para resolver problemas, ese aliado debe ser el gobierno federal. Cuando llegas al gobierno, el tema de los partidos queda de lado, no puedes gobernar solo para los que te quieren, debe ser para todos.
EGO