Hasta el momento han llegado a Coahuila 105 mil dosis de vacunas contra el covid-19, y de ellas un total de 86 mil ya han sido aplicadas, lo que constituye el 82.3 por ciento de avance en el proceso de aplicación a la población, respecto de lo llegado.
Para el personal médico, agregó, hay 88.6 por ciento de avance; y de las vacunas que llegaron para adultos mayores el avance es del 74.1 por ciento, ya que de 44 mil dosis, se han aplicado un total de 33 mil 750.
Se esperaba que en el transcurso de este martes llegaran más vacunas a la entidad, de otras marcas de laboratorios, luego de que el Canciller Marcelo Ebrard anunciara lo anterior; “por lo pronto la que nos ha llegado es Pfizer y es la que se ha estado aplicando al personal de México y una parte que nos llegó para adultos mayores que me parece que es Aztra Zeneca.
Sobre la baja de contagios, el mandatario dijo que se han dado cuenta por las pruebas que están abiertas al público en general, pero no solamente las que efectúa de manera gratuita el gobierno del estado sino también las de laboratorios particulares, que han ido a la baja.
“Creemos que esta estrategia ha funcionado: la persecución de positivos, la contratación de rastreadores que nos permitan cercar los contagios que van saliendo diariamente, y a final de cuentas si nosotros seguimos con el operativos hemos visto que disminuyen los contagios y la aparición de nuevos positivos”.
Resaltó que la instrucción es que en todo Coahuila y principalmente en todas las regiones en que ha habido una suspensión importante de contagios, no se suspendieran operativos, ni call center para seguir rastreando aún; “seguimos cuidando los protocolos, incluyendo actividades de todo tipo”.
Respecto de si se han presentado problemas por vacunas en mal estado o a punto de caducar, el mandatario dijo que esto no ha ocurrido y al arribar las dosis lo primero que se supervisa es que la temperatura sea la que viene especificada por el fabricante antes de firmar de recibido.
Sin embargo aceptó que el problema es cuando se sacan las dosis para aplicación, pues se cuenta con cierto tiempo para hacerlo, y aunque precisó que hasta ahora no se han tenido problemas, advirtió que es responsabilidad del sector salud local y de quienes las aplican, verificar las condiciones adecuadas.
El Gobernador Miguel Ángel Riquelme dijo que este martes Coahuila se encuentra al 12 por ciento de ocupación hospitalaria, y de mil 474 camas tiene ocupadas 177 se encuentran ocupadas, y el 88 por ciento está disponible, es decir mil 297.
En tanto, de las 366 de terapia intensiva o con ventilador mecánico, el 12.6 por ciento se encuentra ocupado, es decir 46 camas, y 320 están disponibles; la región sureste se encuentra en 13.6 por ciento de 436 camas sólo 59 se encuentran ocupadas, y de 132 de terapia intensiva 18 se encuentran ocupadas.
Se han acumulado también 67 mil 323 casos positivos de Covid-19 y se han aplicado un total de 420 mil 925 pruebas.
CALE