La secretaría del Ayuntamiento de Torreón reconoce que el uso de la bicicleta como medio de transporte y forma de esparcimiento ha colaborado con el municipio en la recuperación de los espacios públicos.
Jorge Luis Morán Delgado asegura que ha venido incrementándose considerablemente la actividad y por ello en el nuevo Reglamento de Movilidad Urbana incluye el respeto al peatón.
El pasado 7 de mayo, la Organización Comunitaria Ruedas del Desierto anunció la serie de actividades que programó para la celebración de sus cuatro años de existencia promoviendo el uso de las bicicletas en las calles laguneras.[OBJECT]
En medio de la celebración Francisco Valdés Perezgasga, uno de sus fundadores, considera que el nuevo reglamento vial aún no termina de socialisarse entre patones automovilistas, ciclistas y tránsitos.
Pues siguen tratando al ciclista como si no tuviera derechos viales, mientras transitan por las calles de la región a pesar que el Nuevo Reglamento es incluyente.
Entre sus actividades esta semana organizaron el "Ruedatón Cero" y consistió en en dar vueltas alrededor de la Plaza Mayor durante 24 horas con el objetivo de para solicitar a la autoridad, la adopción de "Visión Cero".
Consiste en demandar que nadie sufra lesiones parciales o permanentes por accidentes viales y el jueves el alcalde de Torréon Miguel Ángel Riquelme Solís y los representantes del Colectivo Ruedas del Desierto, se reunieron y se establecieron compromisos en favor de los ciclistas del municipio.
La prueba de que cuentan con el el respaldo de la Administración Municipal promoviendo el respeto al ciclista es que el nuevo Reglamento de Movilidad Urbana contemplado que vino a suplir el Reglamento Vial, tomó en cuenta varias opiniones de personas que promueven el ciclismo.