Más Estados

“Uso de herramientas tecnológicas es de cajón”

Uno de los temas de investigación, se da en el referente a la utilización o no de las redes sociales y el impacto que produce.

Los efectos de la Revolución 4.0 en el campo de la psicología se ven reflejados en la investigación que se realiza y en el entendimiento de la relación humanos-tecnología, aseguró Graciela Medina Aguilar, directora de la licenciatura de Psicología Clínica y de la Salud, del Tec de Monterrey.

De acuerdo con la también presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Nuevo León, la era digital favorece el desarrollo, y el uso de las herramientas tecnológicas “es de cajón” para el avance educativo, laboral y social.

“Yo veo esto en dos áreas, una es usar la tecnología a favor del desarrollo de la disciplina, de la investigación, de comunicación, favoreciendo mucho el intercambio académico dentro del gremio de psicólogos a nivel nacional e internacional.

“Y por el otro lado, yo siempre les digo ‘donde hay humanos hay psicología’, entonces el qué hacemos los humanos con los recursos tecnológicos y medios de comunicación y cómo impacta en su salud mental, en su estructura de personalidad y en los aspectos integradores de su ser”, mencionó.

Uno de los temas de investigación, señaló, se da en el referente a la utilización o no de las redes sociales y el impacto que produce.

“En el área de investigación de nosotros, por ejemplo, el uso de redes en adolescentes, cómo impacta en el desempeño de su comportamiento, en adicciones que se van creando, etcétera.

“O como, por ejemplo, alguien que no usa las redes, ya sea por su edad, o por falta de posibilidad, entonces ahí la situación es cómo impacta en su desarrollo y adaptación al medio”, explicó.

Un punto de especial énfasis, dijo, es el referente a la atención de los psicólogos en la privacidad, tanto de los usuarios como de los profesionistas.

“Actualmente no podemos prescindir del uso de redes, de medios digitales, del uso de la tecnología en la formación de los estudiantes para que estén a la altura de cualquier universitario, ‘eso es de cajón’.

“Por otro lado, tenemos que ser muy insistentes o muy precavidos en que estamos formando un recurso humano especializado en atender a humanos, por lo mismo tenemos que ser punta de lanza y muy cuidadosos en cuidar la privacidad de los sujetos”, recalcó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.