Más Estados

Urgente reducción de rasante de elevación de carretera a Tampico

Según el presidente del consejo ciudadano del agua de la cuenca alta y baja del Río Pánuco.

Al tomar conocimiento de la pretensión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de escuchar a vecinos propietarios de predios agropecuarios de la zona de la carretera Tampico – Valles, los representantes de los sectores productivos de la región, consideraron que desde hace varios años se debió planificar esta situación ya que fue la primera opinión de los especialistas y de los habitantes de la zona que manifestaron sus temores por las obras.

Lo anterior según lo dado a conocer por Gerónimo Andrade Córdova, presidente del consejo ciudadano del agua de la cuenca alta y baja del Río Pánuco quien catalogó de literal bomba de tiempo el trazo y conversión a 4 carriles de la carretera Tampico-Valles en el tramo Canoas-Tamós y bajo esas circunstancias que causaría devastaciones inimaginables en Pánuco que puede ser sujeto de una verdadera catástrofe similar a lo ocurrido por los efectos del huracán Katrina en Nueva Orleans en donde se devastó un sistema de regulación del Río Mississipi al ceder los diques de concreto que servían de escudo a la ciudad.

De acuerdo a la opinión emitida por Andrade Córdova, la sobre elevación de más de 5 metros de altura en la conversión a 4 carriles de la carretera Tampico-Valles en el tramo Canoas-Tamós según los estudios indican que se convertirá en un dique de contención que almacenará agua peligrosamente hasta reventar en los puntos más débiles.

Aseguró todo indica que este es el futuro o panorama que se presenta en la adecuación de la carretera cuando se combinen el incremento de los niveles de las lagunas aledañas, el Río Pánuco además de fuertes avenidas y tormentas con ráfagas de viento.

Dijo que en su opinión no se debe permitir que en la desembocadura se construya como se hace actualmente obstáculo alguno y menos esto que pude constituirse en un dique de contención, en un espacio de aproximadamente 25 kilómetros.

Explicó que se recargaría en tiempo de inundaciones la carga barométrica que produce la cuenca alta y baja del Río Pánuco, uniéndose la represa de Chicayán en Paso de Piedras, ríos de reacción rápida que no se controlan sus avenidas en la sierra de Otontepec lo que arrasaría con fuerza devastadora y destructora esta carretera convertida en dique

Indicó que se afectarán los asentamientos humanos de Vega de Otates, Paciencia y Aguacate, Punta Arena, Miravegas, El Barco, Calentadores, La Cortadura, las partes bajas de Tamós y Moralillo, la margen derecha del Río Pánuco hacia Perera, las compuertas de González Ortega y El Ojite por lo que es importante que la comisión nacional del agua obligue a la SCT a la construcción de 3 puentes de 500 metros cada uno en las comunidades La Cortadura, El Tigre y Montecillos para dar desfogue rápido a la crecida del Río y las lagunas y evitar represión del agua que tome fuerza descomunal.

Es necesario señalar en este contexto, que la semana pasada, la diputada Federal Zita Pazzi maza, anunció gestiones de reunión con autoridades federales de la SCT que escucharon el planteamiento de pescadores y productores agropecuarios para adecuar el nivel de la rasante, con replanteamiento del trazo que disminuiría en un metro la sobreelevación y además de la posible construcción de dos puentes que desahogarían la carga de agua en caso de inundaciones entre otras medidas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.