Ante el proceso electoral que vive el país, las diversas plataformas políticas deben integrar como base los temas demográficos, entre los que destacan la tendencia hacia el envejecimiento de la población, ya que de no contar con una estrategia clara se avizora un colapso, no solo en el sistema de pensiones, también en el de salud y otros rubros.
Al señalar que ante el inicio del proceso electoral ninguno de los candidatos a la presidencia de la República ha fijado una postura clara en torno a temas como el envejecimiento de la población o el fenómeno migratorio, especialistas del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población de la Universidad Autónoma del Estado de México, calificaron como urgente el debatir dichos temas, ejercicios en los que participen tanto académicos como la sociedad civil, para que posteriormente la propuestas vertidas sean integradas a las diferentes plataformas gubernamentales.
TE RECOMENDAMOS: Poca solidaridad entre mexicanos para donar sangre
Al respecto, Jaciel Montoya Arce, director de dicho centro sostuvo que de no atenderse los temas demográficos, con una visión trasversal, los efectos que se podrían tener en los diferentes sectores son graves.
"La situación del país en términos demográficos es muy complicada y muy compleja, decidimos que fuera ahora en el punto donde se están discutiendo temas electorales y la política".
En este marco, también se anunció el Congreso Internacional "Los Desafíos Demográficos de México y América Latina. Agenda política y procesos electorales", que se realizará del 18 el 20 de abril en Toluca.
LC