Más Estados

Urge a resolver crisis de escasez de agua en La Laguna

La secretaria de Medio Ambiente en Coahuila, Eglantina Canales, indicó que el tiempo no alcanzará para realizar políticas públicas encaminadas a solucionar esta problemática en el norte del país.

Eglantina Canales, secretaria de Medio Ambiente en Coahuila, sentenció que la escasez de agua es una problemática que se debería de estar atendiendo "desde ayer", ya que el tiempo no alcanzará para realizar políticas públicas encaminadas a resolver y prevenir la gran crisis del recurso hídrico que se tiene en el norte del país.

"En el caso de La Laguna deberíamos de estar tomando en cuenta al agua como un recurso escaso, ya que sólo así se trata de algo valioso y se piensa de otra manera".

Explicó que el ver al agua como un recurso escaso, nos obliga como sociedad a pensar en qué se va a usar y con la mayor eficiencia posible, ese es el gran reto".[OBJECT]

"A pesar de todo, en Coahuila se tiene suficiente agua, ya que de lo contrario no estaríamos aquí, las ciudades dependen del agua, la agroindustria y en general la industria también".

Reconoció que falta mucha conciencia entre la sociedad en general, que no se toma en cuenta que el agua es un recurso finito que tarde o temprano se acabará.

"Si una persona empieza a ahorrar un litro todos los días en sus actividades diarias y a su vez comparte esta idea de concientización, el esfuerzo personal multiplicado se convierte en un gran ahorro en miles de litros de agua".

De igual forma esta conciencia tiene que brincar a la productividad, pensar bien en qué se gastará un litro, qué se va a producir con ese litro de agua, cuestionarnos si vale la pena el gasto con el costo-beneficio.

"Eso es lo que se tiene que hacer en La Laguna poner en la balanza la actividad ganadera y agropecuaria, el beneficio para esta región y la remediación del daño provocado".

"No estoy en contra de estas actividades, pero sí deben manejarse con mayor eficiencia en el uso de recursos naturales finitos".

Respecto al problema de aguas residuales que se tiene en La Laguna, la funcionaria destacó que es uno de los grandes pendientes, ya que no se puede reintegrar al ecosistema el agua sucia, primero se tiene que tratar para incorporarla a las actividades económicas.

[OBJECT]Se pronunció por dos tipos de tratamientos, el industrial que debería ser obligatorio para que no dañen acuíferos o lechos de ríos.

Y el segundo sería la instalación de plantas de tratamiento en los municipios requieran distintas calidades de agua, para riego, producción de forraje, producción de alimentos de uso humano, industria y el consumo humano.



LMG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.