La Universidad de Guanajuato otorgó el máximo galardón de la institución al doctor
Claus Roxin, reconocido a nivel internacional como el jurista más influyente de nuestra época, en materia penal.
En el Auditorio General, donde se reunieron autoridades estatales y universitarias para entregar el doctorado Honoris Causa, Miguel Ontiveros, discípulo de Roxin, apuntó algunos episodios más destacados del maestro alemán.
Claus Roxin, nació en 1931 en Hamburgo, Alemania, su obra ha sido traducida a 5 idiomas –español, inglés, japonés, portugués e italiano-- y ha sido reconocido con 27 doctorados Honoris Causa otorgados por universidades de varios países.
Expuso que sus tesis han fundamentado la investigación, persecución y sanción de dirigentes o líderes de organizaciones criminales que a veces se ubican fuera, pero a veces dentro del estado, para poder imputarlos como autores mediatos, en palabras de Roxin “como autores de escritorio”, líderes paramilitares, y de quienes han sido responsables de los más grandes crímenes en contra de la humanidad.
La rectora del Campus Guanajuato, Teresita Rendón señaló que “su mérito más grande es haber transformado el Derecho Penal para resolver desde un nuevo paradigma la problemática que plantea el crimen organizado: la corrupción, el narcotráfico y el lavado de dinero”.
El rector general de la Universidad de Guanajuato Luis Felipe Guerrero Agripino, indicó que la decisión otorgar el Honoris Causa deriva del reconocimiento unánime a las aportaciones del Dr. Roxin a la ciencia jurídico- penal, a los sistemas penales de distintos países, y, en consecuencia, de su aportación a humanidad.
El doctor Roxin ofreció la conferencia Complicidad en el Asesinato por Medio del Servicio en el Campo de Concentración de Auschwitz, en la que se refirió a una decisión tomada en 2016 por el tribunal supremo alemán, en la que consideró la complicidad de personas que estuvieron ahí, aunque no haya intervenido de forma directa, pero que contribuyeron al asesinato masivo de 300 mil judíos.