Con el fin de brindar herramientas para que maestros puedan detectar conductas negativas en los menores, el Instituto Municipal de la Mujer en Durango implementa talleres dirigidos a sus docentes y personal administrativo.
En ellos fomentan conceptos como la equidad, el autoestima, la prevención de la violencia y sobre todo la canalización de casos de bullying.
La directora del Instituto, Alejandra Rutiaga Rosales, comentó que este tipo de talleres manejan los tipos de agresión escolar y consecuencias, trabajo en equipo en las escuelas y familia, además de dejar claras las instancias de canalización para atención de menores.[OBJECT]
Rutiaga destacó la importancia de la participación de los padres de familia, ya que la violencia también se genera desde casa, por lo que se conminó a los profesores a que en caso de detectar algún caso sea comunicado a los padres para que ellos a su vez participen en las terapias que se ofrecen para revertir las problemáticas.
Los talleres se continuarán ofreciendo en las instituciones educativas programadas y todas aquellas que lo requieran. Para mayores informes se pueden acercar al Instituto Municipal de la Mujer.