Más Estados

Unidades móviles combatirán obesidad infantil en escuelas

La Secretaría de Salud Jalisco ha identificado que 40% de alumnos evaluados en el programa escolar presentan problemas de sobrepeso.


La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) destinó seis unidades móviles (cinco vehículos y un camión) al Programa de Alimentación y Actividad Física, equipos que refuerzan la lucha contra la obesidad infantil en escuelas del estado, donde ha identificado hasta 40% de los alumnos con problemas de sobrepeso.

Este miércoles, el titular de la dependencia, Jaime Agustín González Álvarez, encabezó la entrega de los vehículos en la Escuela Urbana 230 “Francisco Javier Mina”, ubicada en la colonia Echeverría, mismo que trabajarán en planteles de educación básica, donde se evalúa el estado de salud de los niños y se brinda orientación alimentaria y de actividad física.

El secretario de Salud informó que a la fecha se han evaluado a 21 mil 605 niños en escuelas de Jalisco, identificando problemas de sobrepeso y obesidad hasta en el 40 por ciento. Otros problemas que se han de detectado son trastornos de la agudeza visual, en 14 por ciento de los niños; trastornos auditivos en el 3 por ciento; trastornos secundarios a mala postura o hábitos al sentarse en 14 por ciento; problemas dentales en casi la mitad (48 por ciento) y esquema de vacunación incompleto en el 12 por ciento.

“Traemos unos camioncitos que se llaman unidades móviles y que van a estar por todas las escuelas de todo el estado de Jalisco y hoy, ustedes van a ser los primeros… los doctores y las doctoras que vienen en ellos los van a medir, los van a pesar, se van a dar cuenta de si tienen algún trastorno en sus ojitos y no pueden ver bien, si escuchan bien, si se sientan bien, si sus dientes están sanos y si comen bien”, dijo el secretario a los alumnos de esta primaria.

Dichas unidades, en las que se invirtieron dos millones 963 mil 165 pesos, comenzarán los recorridos en la zona metropolitana y después al resto del estado, con la pretensión de reducir los índices de sobrepeso y obesidad. La meta es atender a aproximadamente seis mil niños por mes.

Las unidades móviles del Programa de Alimentación y Actividad Física recorrerán rutas definidas bajo un calendario mensual de visitas, de lunes a jueves en escuelas primarias públicas y los viernes en grupos que los Ayuntamientos o centros de salud lo soliciten.

Cada unidad está equipada para evaluación del estado nutricional (30 minutos aproximadamente por niño) y para dar módulos didácticos e interactivos a los pequeños sobre alimentación correcta, consumo de agua simple y actividad física; cuentan con báscula, estadímetro portátil, software de nutrición, chaleco de grasa (modelo para demostrar el exceso), arterias (modelos de plástico), kits de nutrición, lonas del plato de buen comer, balones, cuerdas, sogas, conos y materiales impresos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.