Más Estados

Se unen a filas del desempleo más de 4 mil obreros

La CTM en Ciudad Madero señaló que el aumento al diésel y los materiales de construcción, han provocado reducción de personal.

Tres mil 500 trabajadores de la CTM en Ciudad Madero quedaron desempleados por el término de la obra de una tienda de conveniencia y se prevé que con el alza en la gasolina otros mil quedan fuera de labores en este mismo mes.

RECOMENDAMOS: Por desempleo, 3 mil obreros en riesgo de perder su vivienda

Carlos Alejandro Campos Castillo,secretario general de la CTM en este municipio, comentó que con el incremento del diésel y los materiales de la construcción, se tendrán que ajustar los costos al disminuir personal en la manode obra.

"Se pierden empleos porque cuando se incrementan los costos, los presupuestos tienen que bajarse y ajustarse, ahorita tenemos el problema de que terminamos la construcción de una tienda de conveniencia que era lo fuerte, estamos hablando que se desocuparon tres mil 500 trabajadores, al cierre de mes ya serán cuatro mil 500".

Argumentó que el incremento en los combustibles que se implementó a partir del primer díade este año afectará a todos los sindicatos, sin embargo, entre los más perjudicados se encuentra el de los albañiles, carpinteros y de camioneros.

"Lamentablemente empezamos mal el año con el gasolinazo,estamos resintiendo los altos costos en cuestión de diésel y en el material, son más que nada pérdidas económicas, estamos hablando que se incrementa de un 20 o 30 por ciento y se dice que viene un aumento más al cemento, entonces es muy injusto esto”.

Es por eso que el secretario general de la CTM hizo un llamado al gobierno municipal y estatal para que se ponga énfasis en la atracción de nuevas inversiones,que es lo que reactiva el empleo en la zona.

“Necesitamos que haya más fuentes de trabajo, que traigan inversiones, tenemos parado lodel dique seco en refinería que tentativamente ICA nos dijo que en febrero se iba a activarpero todavía no se ve ningúnavance.

Ahorita no hay ningún otro proyecto en puerta”.Actualmente los sindicatos adheridos a la CTM en Madero ,trabajan en obras privadas de construcción y remodelación, así como proyectos cortos que se llevan a cabo por parte de la presente administración.

Al mismo tiempo en Altamira el sector obrero de la CTM está exigiendo un incremento salarial del 15 o 20% a constructoras y empresas, dijo Jaime García Contreras.

Expuso que ayudantes y albañiles perciben un sueldo de mil 260 pesos por semana, recurso que se queda corto comparado con la cascada de incrementos que se han presentado desde el inicio del año.

“El gremio sindical de la CTMen el municipio de Altamira estamos buscando un incremento salarial de hasta el 20 por ciento,porque lo que percibe nuestra base trabajadora es poco si lo comparamos con tantos incrementos que se han registrado en las primeras semanas del mes de enero, así como el gobierno nos aumentan los insumos y demás productos, pedimos que nos autoricen mejorar nuestras prestaciones económicas”, expuso.

El líder sindical en la urbe industrial, destacó que pugnaráporque se autorice con las empresasde la zona que piden la manode obra cetemista, se concreteun incremento del sueldo.

“Es para todos en general, parael ayudante por ejemplo que haestado ganando un sueldo mínimo de mil 260 pesos y el oficial 2 mil 200 pesos, confiamos en que se lleve a cabo la revisiónsalarial y se apruebe nuestra solicitud de aumento, porque de otra forma cómo trabaja nuestra gente”, expresó.

García Contreras, agregó las empresas petroquímicas anunciaron la ampliación de sus instalaciones,se trata de MG polímeros, Dynasol, Basf, Enertec, donde se negocia la contratación de mil 800 trabajadores por cada obra.

“Por ejemplo, en Enertec se espera que se contrate alrededor de mil 800 obreros y las demás plantas de igual forma, con la ampliación de las mismas se estarán contratando un importante número de trabajadores afiliadosa la CTM”, aseveró.

Así mismo,destacó que los trabajos del proyecto del gasoductoes una obra que dará trabajo a los sindicalizados que se mantienena la espera de firmar el contrat opara iniciar con las operaciones.

RECOMENDAMOS: Ronda desempleo a los obreros tras acabar el mall


JERR

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.