El Laboratorio de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre del Instituto de Ecología de la UNAM recibió el Premio Fundación BBVA, a la Conservación de la Biodiversidad, que será entregado en Madrid, España.
Gerardo Ceballos González, quien dirige el laboratorio desde su fundación en 1989, recibirá uno de galardones más importantes del mundo, en la categoría de Actuaciones por la Biodiversidad en Latinoamérica.
El jurado valoró su capacidad de “trasladar eficazmente el conocimiento científico de excelencia a acciones de conservación significativas, como la creación de 20 reservas naturales, a través políticas públicas”.
TE RECOMENDAMOS: Con arte, la UNAM ofrece apoyo emocional tras el sismo
Ceballos ha impulsado el desarrollo de importantes reservas protegidas, como la de Janos, en Chihuahua, y la de Calakmul, en Campeche, conservando a especies “sombrilla”, como el perrito de las praderas en el primer caso, y el jaguar, en el segundo.
Los expertos que trabajan en el laboratorio son responsables de la creación de más de 20 reservas protegidas en México, que cubren más de un millón y medio de hectáreas. Con Ceballos han colaborado desde que eran estudiantes los hoy especialistas en ecología Jesús Pacheco, Eduardo Ponce, Rodrigo Sierra, Heliot Zarza y Lourdes Martínez.
#BoletínUNAM Para Gerardo Ceballos y su laboratorio en la UNAM, premio a la Conservación de la Biodiversidad > https://t.co/D75kZemLGm pic.twitter.com/PBEtCMcevM
— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) 28 de septiembre de 2017
“Hemos llevado a cabo labores para la protección de especies en peligro de extinción. Tuvimos un impacto importante para decretar la primera Norma Oficial Mexicana (NOM) de Especies en Peligro, que protege a la flora y fauna en riesgo. Nuestro trabajo científico fue una base para lograr esta ley”, resaltó Ceballos González
El Laboratorio de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre cuenta con alrededor de 15 personas fijas (entre expertos, técnicos y estudiantes) y a lo largo de su existencia han pasado por él de 400 a 500 biólogos, ecólogos, veterinarios y hasta administradores.
Además, ha generado 50 libros y unos 150 artículos en más de 500 publicaciones. Ceballos recibirá el premio el próximo noviembre en Madrid.
ESS