Más Estados

"Un niño debe tener cierta ilusión, cierto espíritu"

El Santa Claus que día a día acude a la Plaza Zaragoza a tomarse fotos con los menores, señala que la situación ha cambiado mucho, pues los padres quieren convertir a sus hijos en adultos.

Todos le piden regalos a él, sin embargo, ante la crisis de falta de solidaridad, de afecto y ante el fuerte estrés ciudadano, en esta ocasión Santa Claus aprovechó para pedir él su propio regalo: Que los niños no pierdan la ilusión, la magia y el espíritu.

A decir de Papa Noel, en esta ocasión interpretado por el regiomontano Isaac Romero, quien se gana la vida con este disfraz y se toma fotos a cambio de unas monedas en la Plaza Zaragoza, la situación ha cambiado, y es que los padres quieren convertir a los niños en adultos, en parte por la invasión tecnológica, que genera que se pierda la inocencia de los pequeños.

Santa dice que cada vez hay menos ambiente navideño, y que lo principal en esta etapa del año no es él, sino mantener el espíritu de amor y la armonía.

Santa Claus viaja en Metro para llegar a su lugar de trabajo y asegura que cuentan con los respectivos permisos municipales para laborar en ese punto de la ciudad, donde en ocasiones recibe cartas de los niños

¿Qué está pasando, está dejando de creer la gente en la Navidad?

"Realmente yo no he visto otro Santa Claus por aquí, y realmente en años pasados tampoco lo he visto en lo que es esta zona así como yo estoy ahorita. La situación ha estado tranquila en sí, apenas la gente como que está agarrando la temporada y los gastos de la gente se involucran en las compras de pánico. Hay veces que la gente está ocupada en muchas cosas; lo principal en esta temporada no es Santa Claus, lo principal es mantener un espíritu de amor y armonía con la familia, pero no debería ser lo único o el único tiempo en que ese espíritu debe de ser".

¿Y tu trato Santa, con los niños?

"Lo que sí me gusta es por ejemplo darle ilusión a los niños, de que los niños mantengan ese espíritu de que hay alguien que tiene esa bondad, ese amor, esa magia y es algo que de hecho se está perdiendo, ahorita ya estamos haciendo a los niños más adultos, y es algo que no es correcto, un niño debe tener cierta ilusión, debe tener cierto espíritu, cierta magia, porque si no los estamos orillando a ser más adultos en un tiempo que no se debe".

¿A qué se deberá, tanta escuela, tanta preparación para competir y no para ser felices, o qué será?

"Yo siento que más que nada es como se está empujando a que los niños quieren en cierta forma imitar a los adultos, por ejemplo, ahorita ves a muchos niños pedir teléfonos, tablets, se van sobre muchas cosas que los adultos tienen. Ves a las niñas ya no vestidas como niñas pequeñas de antes, casi están emulando a las más grandes, se pierde ese mente de inocencia".

¿Será que la tecnología y la moda están acabando con el ser humano, o es la vida acelerada?

"Más que nada es la vida acelerada, que no se les da a los niños el tiempo, no estoy diciendo que los niños no deban de tener esa tecnología, pero medida, ahorita ya dejas a los niños que se críen con el internet, que se críen con los videojuegos, ya no hay tantos niños jugando en la calle, ya los ves más encerrados, en la computadora pasando horas y tiempo sin aprovecharlo y sin vigilancia, principalmente".

¿Aquí te tomas la fotografía con los niños, verdad, pero cuando vienen, qué comentarios te hacen?

"Hay de todo, hay de niños que hasta me dan un dulce, hay niños que me dan cartas, todos quieren comentar qué es lo que quieren de regalo, yo siempre les digo que deben de portarse bien, que es lo principal, que obedezcan a sus papás, que ayuden a sus mamás, que recojan sus cosas, lo que ellos puedan hacer, pero que se porten bien si es que quieren recibir regalos".

¿Te han hecho comentarios que te pongan a pensar, que te lleguen al corazón?

"Hay muchos niños que ves emocionados, ilusionados y eso es lo que más me gusta a mí, de repente ver al niño que se deja venir corriendo con los brazos abiertos, ese tipo de cosas son las que más me gusta a mí, ver que corren y que te abrazan y que se te juntan varios y empiezan a abrazarte, ese tipo de cosas. Hay de todo, desde niños que le tienen miedo a Santa Claus, o los que son muy cariñosos con el Santa Claus".

¿Llevas mucho tiempo conviviendo con los niños?

"La convivencia con los niños a mí me gusta, yo llevo ocho años haciendo esto, de hecho es algo para mí que es muy entretenido, y me gusta porque este tiempo hace que lo mejor de la gente se vea, porque por ejemplo yo me vengo en el Metro y vengo rodeado de gente que de lejos se toman fotos, de cerca se toman fotos, se animan, y de hecho es algo que me gusta también, que los adultos llegan a tener una sonrisa, pasan serios y se divierten con el Santa Claus, al verme en una situación cotidiana, el Santa Claus viajando en el camión, en el Metro, que los salude".

¿Y cómo ve la ciudad Santa Claus?, porque aquí no es el Polo Norte, hay mucho estrés, el ciudadano es sucio e irrespetuoso.

"Pues mira, sí me ha tocado gente irrespetuosa, pero siempre trato de mantener el ánimo, porque no me gustaría que los niños vieran una actitud diferente de Santa Claus, entonces Santa Claus debe de mostrar esa amabilidad y ser un ejemplo".

¿Te han faltado al respeto algunos jóvenes?

"Sí, principalmente los que quieren parecer muy chistosos con su grupito, pero son los menos y trato de lidiarlos".

¿Oye y todos los días vienes aquí?

"Sí, como desde las 11:00 hasta las seis y media de la tarde y (el costo de) la fotografía es aportación voluntaria".

¿Y te está yendo bien?

"Pues sí va bien, realmente este es el primer año que tengo yo aquí en lo que en Plaza Zaragoza, apenas me dieron mi permiso para poder estar aquí saludando a la gente y en otros años yo lo hacía simplemente entregando regalos".

¿En la Plaza Comercial Morelos no has trabajando?

"No, es una situación muy distinta, ahí se necesita otro permiso con gente de allá, entonces mejor aquí, porque (allá) como es zona de los comerciantes".

¿Cuál sería el mensaje de Santa Claus a los adultos en esta Navidad?

"Pues yo creo, que recuerden también su infancia, que recuerden ese niño que tuvieron de pequeños y que dejen salir en esta temporada esa ilusión, que compartan ese tipo de ilusiones son sus hijos".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.